Asaja, tras detectarse hepatitis en fresas: "¿Hasta qué punto la UE está dispuesta a poner en riesgo la salud?"

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristobal Aguado, ha criticado que la Comisión Europea "ha rebajado la alarma" por la detección de fresas procedentes de Marruecos con hepatitis A y ha criticado que "es evidente que en Bruselas hay muchos intereses comerciales" respecto a las importaciones de terceros países.

 

Image description

"Sabemos que la Unión Europea está dispuesta a sacrificar a sus agricultores, ¿pero hasta qué punto también está dispuesta a poner en riesgo la salud de sus consumidores?", se ha preguntado, en un artículo de opinión remitido a los medios de comunicación, después de la asociación hiciese pública esta semana una notificación emitida en el portal comunitario RASFF (Rapid Alert System Feed and Food) que alertaba de "presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos detectada en un punto de entrada de España.

Aguado ha cuestionado la rapidez de la alerta, porque las fresas entraron por el puerto de Algeciras a mediados de febrero y no fue hasta el 4 de marzo cuando el Sistema de Alertas de la Comisión Europea RASFF lo notificó en su portal. Así, ha apuntado a que la causa "más probable" de la contaminación de las fresas es que "las explotaciones se riegan con aguas fecales".

Esta alerta "está en boca de médicos y consumidores, porque representa un peligro para la salud pública", pero "si AVA-Asaja fue la que dio la voz de alarma es porque los agricultores estamos hartos de la competencia desleal y de los sistemáticos incumplimientos por parte de las importaciones agrarias procedentes de países terceros. No en vano, el sistema RASFF detecta cada mes alertas en todo tipo de productos foráneos, como naranjas de Egipto y Turquía, arroces asiáticos, hortalizas, carnes, etc.", ha expuesto.

El agricultor considera que si la UE "únicamente actuara en defensa del ecologismo" al instaurar sus normativas, "como intenta vender, todas las exigencias medioambientales que impone a las producciones europeas también las impondría a lo que viene de fuera". "Pero ante una alerta tan preocupante como la de las fresas marroquíes, la Comisión ha rebajado la alarma declarando que la cosa no es tan grave", ha apostillado.

Aguado cree que tras la detección de este caso "no pasará nada", " el Gobierno español mantendrá su pleitesía ante Marruecos y continuará la "barra libre para las importaciones".

"Algo huele mal en la política agraria. Y, si no reaccionamos, las consecuencias no las pagaremos solo los agricultores, sino todos y cada uno de los europeos", ha advertido.

Por último, ha insistido en que "no es lo mismo comprar un producto europeo que no europeo" y en que la alerta marroquí "no tiene por qué perjudicar a nuestro sector fresero que tan bien está trabajando". Por ello, ha recomendado a los consumidores que coman fresas y otras frutas y hortalizas españolas. "Nuestra economía y nuestra salud lo agradecerán", ha zanjado.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.