ASHO, con la mirada puesta en el futuro de la Inteligencia Artificial, supera los 2 millones de euros de facturación en 2023

ASHO, la empresa líder en asesoramiento hospitalario y codificación sanitaria, continúa creciendo y batiendo récords de facturación por segundo año consecutivo. La firma catalana tiene previsión de cerrar el ejercicio 2023 con una cifra superior a los 2 millones de euros, es decir, un 5,2% más que el año anterior, y de cara a 2024, prevén alcanzar los 2,2 millones.

Image description

Para Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, “este 2023 está siendo un año de cumplir objetivos e ir un paso más allá en cuanto a los proyectos de Inteligencia Artificial. Queremos seguir expandiéndonos a nivel internacional y entrar en nuevos mercados y áreas de negocio”.

Precisamente, en este ejercicio, el software ASHOINDEX ya ha sido instalado en más de 10 centros sanitarios de Chile en el marco de la colaboración con Metamodelo, siendo una tecnología pionera en los hospitales más importantes del país. Además, recientemente, ASHO se ha convertido en la primera compañía española acreditada por ENAC para inspeccionar la calidad de las variables clínicas de los CMBD hospitalarios.

Imparables en la apuesta por la Inteligencia Artificial

En cuanto a los proyectos de IA, ASHO ha cerrado un acuerdo con FIDISP, organización sin ánimo de lucro que promueve la mejora de la seguridad clínica, para desarrollar un nuevo software de IA con tal de mejorar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes.

Por otro lado, la compañía ha desarrollado un software que, gracias a la Inteligencia Artificial (IA), es capaz de detectar determinadas patologías en las historias clínicas de los pacientes con un 99% de fiabilidad. Este software se ha desarrollado a través de una prueba piloto en el marco de un estudio que está realizando el servicio de Neurología del Consorci Sanitari Alt Penedès-Garraf (Barcelona) para identificar a pacientes en riesgo de sufrir un ictus.

El director del área de Inteligencia Artificial de ASHO, Juli Climent, explica que “La IA ya juega un papel muy importante en el sector sanitario, ayudándonos a agilizar y reducir el tiempo invertido en recabar datos e interpretar resultados, así como monitorizar y ofrecer tratamientos personalizados que puedan cambiar radicalmente el modo en el que concebimos la medicina”.

Casi 30 años de historia en tecnología médica

Actualmente, la compañía gestiona más de un centenar de proyectos en toda España y codifica alrededor de un millón de altas anuales. Con una cuota de mercado del 47%, la empresa está especializada en ofrecer servicios con valor añadido en los sistemas de información hospitalarios que facilitan la gestión y el trabajo de los profesionales clínicos.

ASHO ha codificado más de 10 millones de altas y en su base de datos cuentan con un histórico de 310 hospitales, dando salida a unos 4.500 documentos diarios entre todos sus codificadores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.