Audio entretenimiento al alza: la mitad de los españoles quiere más en 2024 (y está dispuesto a pagar por calidad)

A los españoles nos gusta escuchar, y cada vez más. Esa es una de las conclusiones que se desprenden del estudio realizado por Ipsos, la compañía líder mundial en investigación de mercados, para Audible, empresa de Amazon y distribuidor mundial de contenido digital de entretenimiento en audio de calidad. Los resultados del estudio, encargado por el servicio y realizado a una muestra de 1001 adultos, han sido revelados y muestran las últimas tendencias en cuanto al consumo de audio en nuestro país. 

Image description

Entretenimiento en audio, un atractivo diario para el 88% de los españoles

Así, el sondeo ha recogido unos resultados que ponen de manifiesto que el audio forma parte de nuestro día a día y destaca la creciente popularidad de los contenidos de audio en España. Este consumo de entretenimiento en audio ocupa ya al menos 15 minutos de escucha activa diaria para el 88% de los españoles y un 50% confiesa que desearía disponer de más tiempo en su rutina para dedicar al menos media hora diaria al consumo de audio.

Destacable también el crecimiento potencial que se refleja en cuanto a la duración de las sesiones de escucha por usuario: el 38% de los participantes afirma que escucha entre 30 y 60 minutos por sesión, y la mitad estaría dispuesta a aumentar este tiempo en el futuro si fuese posible. Esto sugiere un posible crecimiento del 56% en el número de españoles que escucharía entre 30 y 60 minutos en los próximos años.

Mirando hacia el futuro: los contenidos en audio serán clave para entender la realidad

Escuchamos cada vez más y queremos seguir haciéndolo. Una tendencia reflejada por otro dato revelador sobre la estabilidad del sector: el 83% de los españoles espera escuchar el mismo o más audio en 2024. Algo que se traduce en una previsión muy optimista para la industria no solo en el corto plazo, sino también a medio y largo plazo. En este sentido, sobre el futuro de los contenidos de audio, el 73% de los encuestados cree que la creación de contenido en este formato crecerá significativamente en los próximos 10 años y más de la mitad cree que será una herramienta clave para entender la realidad.

Disposición a pagar por la calidad

España ha sido un país tradicionalmente radiofónico a lo largo de la historia y, sin embargo, ya se puede hablar de que los españoles consumen más podcasts y audiolibros que radio tradicional, un 76% frente a un 74%. Esto en cifras se traduce a que uno de cada cuatro españoles está suscrito a un servicio de entretenimiento de audio de pago y el 54% de los encuestados está dispuesto a pagar por contenidos de audio de calidad.

Los gustos y preferencias de los consumidores de audio se mantienen muy similares a años atrás, la actualidad y el true crime siguen siendo los reyes de la oferta auditiva. En el último año los contenidos sobre noticias y asuntos de actualidad ha sido el género más escuchado por el 38% de los encuestados, seguido de los contenidos sobre crímenes y suspense elegido por el 23% y por la comedia elegido por el 21%, destacando como los géneros más populares.

Madrid y Barcelona, las ciudades que más audio consumen

En cuanto a la distribución geográfica, Madrid y Barcelona lideran el consumo de entretenimiento en audio de calidad con un 16% y 14% de los oyentes, respectivamente. Sevilla y Valencia con 7% y Málaga con un 4% siguen a la capital y la ciudad Condal con un notable incremento de nuevos oyentes. Entre las ciudades que menos escuchan el estudio ha revelado que Melilla y Huesca muestran una menor participación, con un 0,11%.

Todos estos resultados confirman lo que Audible lleva augurando desde su lanzamiento en nuestro país hace ya 4 años, la creciente importancia de los contenidos de audio de calidad en la vida diaria de los españoles, y anticipan un emocionante panorama para la industria en los próximos años. Así, el servicio continúa trabajando en su oferta con un catálogo con más de 100.000 audiolibros y podcast originales, con todo tipo de géneros y formatos, que se pueden escuchar de forma ilimitada por una suscripción de tan sólo 9,99 euros al mes. Audible ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días para nuevos usuarios, con la posibilidad de cancelar en cualquier momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.