BBVA España incluye en su 'app' una funcionalidad para controlar los gastos 'hormiga' que se hacen de manera mensual

Se trata de una herramienta incluida dentro del apartado control de gasto, que sirve para medir todas aquellas compras de pequeños importes que a final de mes o del año pueden llegar a suponer un volumen elevado que afecte a la economía doméstica.

Image description

Para acceder a la herramienta de gasto hormiga, el cliente tendrá que entrar desde la pestaña de ingresos y gastos de la 'app'. Una vez dentro, deberá hacer 'clic' dentro de control de gasto y en esa pantalla podrá acceder a los gastos hormiga. Los clientes verán el importe total de todos los gastos mensuales menores a la cifra estipulada.

Por defecto, la 'app' considera un gasto hormiga toda aquella compra que esté por debajo de tres euros. Pero el cliente podrá modificar este rango y escoger entre un umbral de uno y 10 euros. "Para poder controlar estos gastos hormiga, lo ideal es destinar una cantidad fija y ceñirse a ella, de manera que se consigue un presupuesto equilibrado que evita un exceso en el gasto a final de mes", señala el banco.

Por otro lado, la entidad explica que si el cliente quiere tener controlados todos sus gastos, independientemente del importe, también cuenta con la funcionalidad control de gasto que marca un objetivo que posibilita ahorrar el remanente de manera personalizada.

Además, a través del análisis de los patrones de gasto, la 'app' sugiere a los clientes qué pueden hacer para poder obtener ese potencial ahorro.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.