Belén Viloria asume el cargo de directora ejecutiva de B Corp Spain, liderando la transformación empresarial

B Lab Spain, la entidad que promueve el movimiento B Corp en España, ha presentado a Belén Viloria como la nueva directora ejecutiva que liderará la expansión de este movimiento de transformación empresarial. Viloria sucede a Pablo Sánchez, quien desempeñó un papel fundamental en el surgimiento del movimiento B Corp en España y en su consolidación como un referente en la economía de impacto en el país.

Image description

"Es un privilegio unirme a este movimiento que he admirado desde sus inicios y he seguido de cerca. Comenzamos una nueva etapa con objetivos y visión claros, avanzando hacia la transformación empresarial sostenible que anhelamos", destacó Belén Viloria.

Una nueva fase: El futuro de B Corp tras años de crecimiento constante

Con Belén al timón, el movimiento B Corp inicia una etapa de expansión para afianzarse como líder en la transformación empresarial y elevar la economía de impacto al centro del debate público y empresarial.

Como subrayó Viloria: "Nuestra hoja de ruta es clara: fortalecer el movimiento B Corp y su comunidad empresarial, destacar nuestro modelo de estándares de sostenibilidad y ampliar la agenda de influencia pública. Contamos con un equipo ejecutivo sólido y una comunidad altamente comprometida y dinámica".

Esta nueva etapa llega después de ocho años de crecimiento del movimiento B Corp en España. Durante este período, la comunidad B Corp en el país ha crecido a más de 200 empresas, generando más de 8.200 millones en facturación y empleando a 14.500 trabajadores. A nivel global, hay más de 7.600 empresas B Corp en 93 países, abarcando 161 industrias y empleando a más de 680.000 personas. Este crecimiento ha cimentado la posición de este movimiento como un actor influyente en el ámbito empresarial, legislativo y entre la ciudadanía.

En años recientes, se han logrado hitos significativos, como el impulso de más de 22 iniciativas legislativas para transformar el modelo empresarial en 11 países. Entre ellas, destaca la creación de una nueva figura jurídica en España, las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC), mediante la iniciativa "Empresas Con Propósito". Esto reconoce a las empresas que generan valor social, económico y ambiental a través de su actividad. También se han llevado a cabo campañas de concienciación ciudadana que han llegado a más de 20 millones de personas en España, como la campaña "Ser B", la alianza de impacto con el montañista Kilian Jornet y la iniciativa de innovación democrática "El Futuro Es Ser B".

Con la incorporación de Viloria y tras un período de transición en el que Pablo Sánchez y Belén Viloria han colaborado estrechamente, el movimiento B Corp en España continuará contribuyendo a la ambiciosa visión de liderar el cambio sistémico hacia una economía que beneficie a todas las personas y al planeta.

Más de dos décadas comprometida con el impacto, el conocimiento y la innovación

Belén Viloria, licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, posee una sólida trayectoria en grandes empresas, especialmente en el sector de gran consumo, diseñando estrategias de posicionamiento y nuevos modelos de negocio con impacto social. También ha liderado proyectos de comunidades de cambio e innovación social en empresas y redes colaborativas. En los últimos 5 años, fue responsable de diseñar y liderar la estrategia de transformación, reposicionamiento y conexión con la sociedad de Cruz Roja Española.

Viloria expresó: "Como apasionada del conocimiento, estoy convencida de su poder para transformar entornos, comunidades y personas, y creo que debe llegar a todos los rincones del mundo. Estoy muy orgullosa de seguir comprometida con la innovación, la sostenibilidad y el cambio social, ahora en B Lab Spain, avanzando hacia un mundo mejor".

Su pasión por el conocimiento la llevó a ser miembro de TED desde 2012, la plataforma líder en conocimiento libre en el mundo, y del Global Impact Network de TED con Skoll. También es una de las 24 Embajadoras TEDx en el mundo y ha sido reconocida como organizadora TEDx Legacy, un honor otorgado a solo nueve personas en el mundo por su contribución a la creación de comunidades locales de innovación, conocimiento, colaboración y transformación.

Viloria también actúa como mentora de emprendedores sociales y forma parte del jurado en la categoría social de los Premios Fundación Princesa de Girona, entre otros roles. Además, es voluntaria en movimientos globales de alto impacto como el Climate Reality Project, donde desempeña un papel destacado en la lucha contra el cambio climático. Belén Viloria también promueve la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, habiendo participado activamente en la primera Conferencia Iberoamericana sobre los ODS, entre otros proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

6 razones por las que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una asignatura obligatoria este curso

Con la vuelta de las vacaciones, septiembre se convierte en un momento crítico para los profesionales, que deben enfrentarse a retomar hábitos y rutinas, ponerse al día con un ritmo laboral que sigue evolucionando, recuperar habilidades, asumir nuevas responsabilidades y superar la sensación de aislamiento profesional. Unos factores que hacen que retomar la actividad laboral con seguridad, motivación y claridad de propósito sea un verdadero reto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.