Belén Viloria asume el cargo de directora ejecutiva de B Corp Spain, liderando la transformación empresarial

B Lab Spain, la entidad que promueve el movimiento B Corp en España, ha presentado a Belén Viloria como la nueva directora ejecutiva que liderará la expansión de este movimiento de transformación empresarial. Viloria sucede a Pablo Sánchez, quien desempeñó un papel fundamental en el surgimiento del movimiento B Corp en España y en su consolidación como un referente en la economía de impacto en el país.

Image description

"Es un privilegio unirme a este movimiento que he admirado desde sus inicios y he seguido de cerca. Comenzamos una nueva etapa con objetivos y visión claros, avanzando hacia la transformación empresarial sostenible que anhelamos", destacó Belén Viloria.

Una nueva fase: El futuro de B Corp tras años de crecimiento constante

Con Belén al timón, el movimiento B Corp inicia una etapa de expansión para afianzarse como líder en la transformación empresarial y elevar la economía de impacto al centro del debate público y empresarial.

Como subrayó Viloria: "Nuestra hoja de ruta es clara: fortalecer el movimiento B Corp y su comunidad empresarial, destacar nuestro modelo de estándares de sostenibilidad y ampliar la agenda de influencia pública. Contamos con un equipo ejecutivo sólido y una comunidad altamente comprometida y dinámica".

Esta nueva etapa llega después de ocho años de crecimiento del movimiento B Corp en España. Durante este período, la comunidad B Corp en el país ha crecido a más de 200 empresas, generando más de 8.200 millones en facturación y empleando a 14.500 trabajadores. A nivel global, hay más de 7.600 empresas B Corp en 93 países, abarcando 161 industrias y empleando a más de 680.000 personas. Este crecimiento ha cimentado la posición de este movimiento como un actor influyente en el ámbito empresarial, legislativo y entre la ciudadanía.

En años recientes, se han logrado hitos significativos, como el impulso de más de 22 iniciativas legislativas para transformar el modelo empresarial en 11 países. Entre ellas, destaca la creación de una nueva figura jurídica en España, las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC), mediante la iniciativa "Empresas Con Propósito". Esto reconoce a las empresas que generan valor social, económico y ambiental a través de su actividad. También se han llevado a cabo campañas de concienciación ciudadana que han llegado a más de 20 millones de personas en España, como la campaña "Ser B", la alianza de impacto con el montañista Kilian Jornet y la iniciativa de innovación democrática "El Futuro Es Ser B".

Con la incorporación de Viloria y tras un período de transición en el que Pablo Sánchez y Belén Viloria han colaborado estrechamente, el movimiento B Corp en España continuará contribuyendo a la ambiciosa visión de liderar el cambio sistémico hacia una economía que beneficie a todas las personas y al planeta.

Más de dos décadas comprometida con el impacto, el conocimiento y la innovación

Belén Viloria, licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, posee una sólida trayectoria en grandes empresas, especialmente en el sector de gran consumo, diseñando estrategias de posicionamiento y nuevos modelos de negocio con impacto social. También ha liderado proyectos de comunidades de cambio e innovación social en empresas y redes colaborativas. En los últimos 5 años, fue responsable de diseñar y liderar la estrategia de transformación, reposicionamiento y conexión con la sociedad de Cruz Roja Española.

Viloria expresó: "Como apasionada del conocimiento, estoy convencida de su poder para transformar entornos, comunidades y personas, y creo que debe llegar a todos los rincones del mundo. Estoy muy orgullosa de seguir comprometida con la innovación, la sostenibilidad y el cambio social, ahora en B Lab Spain, avanzando hacia un mundo mejor".

Su pasión por el conocimiento la llevó a ser miembro de TED desde 2012, la plataforma líder en conocimiento libre en el mundo, y del Global Impact Network de TED con Skoll. También es una de las 24 Embajadoras TEDx en el mundo y ha sido reconocida como organizadora TEDx Legacy, un honor otorgado a solo nueve personas en el mundo por su contribución a la creación de comunidades locales de innovación, conocimiento, colaboración y transformación.

Viloria también actúa como mentora de emprendedores sociales y forma parte del jurado en la categoría social de los Premios Fundación Princesa de Girona, entre otros roles. Además, es voluntaria en movimientos globales de alto impacto como el Climate Reality Project, donde desempeña un papel destacado en la lucha contra el cambio climático. Belén Viloria también promueve la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, habiendo participado activamente en la primera Conferencia Iberoamericana sobre los ODS, entre otros proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.