Beneficios de realizar prácticas profesionales tempranas en el sector sanitario

En el sector de la salud, las prácticas profesionales tempranas se están consolidando como un pilar esencial en la preparación de los estudiantes. Esto se debe a que, durante estos periodos de formación, los alumnos pueden adquirir tanto habilidades técnicas como una comprensión profunda del entorno clínico y la atención al paciente.

Image description

Según datos del Eurobarómetro, Integration of young people into the labour market with particular focus on traineeships (2023), publicado por la Comisión Europea, el 73% de los jóvenes españoles afirma que durante sus prácticas ha aprendido cosas que son útiles profesionalmente, mientras que el 63% considera que le ha servido o le servirá para encontrar un trabajo fijo.

“Realizar prácticas en el inicio de la formación permite a los alumnos desarrollar destrezas que solo se adquieren en escenarios reales. Por ejemplo, la experiencia directa en entornos hospitalarios y con pacientes les enseña a manejar procedimientos médicos, interpretar signos vitales y aplicar técnicas de cuidado con precisión”, afirma Marisa Bermejo, directora de Sanitas Campus FP.

Bajo esta perspectiva, Marisa Bermejo destaca los principales beneficios de realizar prácticas profesionales tempranas en el sector sanitario:

  • Conocimiento del entorno laboral: al estar expuestos en hospitales o clínicas, los estudiantes aprenden sobre la dinámica del trabajo en equipo y la gestión del tiempo en situaciones críticas, algo trascendental en el ámbito sanitario.
  • Formación en ética profesional: las prácticas permiten a los alumnos experimentar situaciones que requieren decisiones éticas, lo que fomenta un compromiso con los principios de confidencialidad, respeto y responsabilidad, aspectos clave para desarrollar su trabajo.
  • Oportunidades de networking: al interactuar con profesionales, los alumnos tienen la oportunidad de crear relaciones con mentores y futuros compañeros, lo que puede abrirles puertas a oportunidades laborales y desarrollo profesional más adelante.
  • Exposición a diferentes especialidades: las prácticas tempranas permiten explorar diversas áreas del sector de la salud, ayudándoles a identificar sus intereses y talentos antes de especializarse, lo que facilita una toma de decisiones más informada sobre su carrera.
  • Desarrollo de habilidades interpersonales: la interacción directa con pacientes, familiares y profesionales mejora las habilidades de comunicación y empatía, las cuales son importantes a la hora de brindar un cuidado centrado en el paciente.
  • Adaptación al uso de tecnología médica: el sistema sanitario se encuentra en constante evolución motivado por las nuevas tecnologías. En este marco, las prácticas ofrecen una oportunidad de familiarizarse con equipos y software médicos, lo que da una ventaja competitiva al estudiante.
  • Mejora del manejo del estrés: el entorno sanitario suele ser exigente, por lo que las prácticas tempranas enseñan a los alumnos a manejar la presión y tomar decisiones rápidas, lo que mejora su resiliencia y capacidad de mantener la calma bajo circunstancias adversas.

“Las prácticas tempranas son una oportunidad invaluable para que los estudiantes experimenten de cerca las dinámicas de un equipo de salud, contribuyendo a su formación integral. Por ello, aquellos que estén matriculados en alguno de los cuatro cursos de Sanitas Campus FP, tienen garantizadas prácticas en la amplia red de centros médicos, hospitales, clínicas dentales, residencias y centros de día de la compañía. Además, una vez finalizadas, tienen la posibilidad de acceder a la bolsa de empleo de Sanitas”, concluye Bermejo.

En último lugar, señalar que Sanitas Campus FP afronta un nuevo curso donde continuará formando a los futuros profesionales sanitarios del país. De hecho, el 16 de septiembre han empezado las clases para los nuevos alumnos de 1º, mientras que los de 2º comenzaron la semana pasada. Asimismo, durante todo este mes, van a seguir aceptando matriculaciones en todas sus titulaciones con el objetivo de ofrecer a más estudiantes la oportunidad de sumarse a un entorno educativo que apuesta por la digitalización y el trabajo en equipo, trascendentales para una formación exitosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.