Bruno Mattucci entrega a Nissan Rofervigo, Vigo, el premio Nissan Global Award (como uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo)

Nissan Rofervigo, concesionario oficial Nissan en Pontevedra y Orense ha sido galardonado con el premio que acredita a esta concesión como ganadora del premio Nissan Global Award 2023 por tercera vez. Conseguir este premio es muy difícil, ya que no solo exige superar el porcentaje de la media nacional de ventas en todos los canales, sino que también exige los mejores índices de satisfacción de los clientes.

Image description

El premio Nissan GLOBAL Award es un trofeo de NISSAN GLOBAL que reconoce a las concesiones ganadoras como las mejores del año entre las mejores de la Red Nissan en el mundo. Por eso, recibir este premio va más allá de la entrega de un trofeo; supone mostrarse ante todos con el distintivo que acredita al concesionario como la élite de la Red Nissan. Por lo tanto, podemos decir que Rofervigo es uno de los mejores concesionarios de Nissan en el mundo.

Los números de Rofervigo son muy claros. Han conseguido un 9,87 en satisfacción en ventas y un 9,3 en postventa, respecto a la media de España que es un 9,2. No es fácil alcanzar un 9, pero aproximarse al 10 como lo ha hecho Rofervigo es sinónimo de excelencia.

El gerente de Nissan Rofervigo, Juan Manuel Romero, comentó: "Recibir este Nissan Global Award va mucho más allá de la entrega de un trofeo; supone una identificación como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo y es un premio al esfuerzo de todo un equipo.".

En el acto de entrega, Bruno Mattucci ha declarado que: "Nissan se encuentra en una profunda transformación con un propósito claro que es enriquecer la vida de los ciudadanos a través de la innovación" y añade "hoy es un día muy especial porque tenemos muchas cosas que celebrar, la entrega del vehículo electrificado número 5.000 de Vigo, el premio a Nissan Rofervigo, el 90 aniversario de la marca y los resultados que confirman la progresión de Nissan en la electrificación, ya que más del 90% de los vehículos que vendemos hoy en día en España ya son electrificados.".  

Bruno Mattucci dijo que "a pesar de las incertidumbres no solo del consumidor sino del contexto geopolítico y económico, hay claras oportunidades de desarrollo: antigüedad del parque y electrificación". La electrificación no solo es una de las mejores palancas de crecimiento del mercado de la automoción, sino también para la economía española, además de ser la puerta de entrada hacia una nueva tendencia que marcará el devenir del sector del automóvil en los próximos años: la movilidad autónoma.

Bruno Mattucci apostilló: "Desde Nissan abordaremos todos estos retos con una gama totalmente renovada y electrificada, con una clara apuesta por el cliente y sus necesidades y con una Red de Concesionarios tan eficaz y potente como Nissan Rofervigo".

En clave local, el Consejero Director General de Nissan Iberia comentó "España, Galicia y Pontevedra están por debajo de la media europea de ventas 22 por cada 100 habitantes. España está en 18 y Andalucía y Galicia están en 13-14 por cada 100 habitantes. En países tan cercanos como Francia o Italia están en 25 ventas por cada 100 habitantes. Por lo tanto, tenemos recorrido en este territorio y mucho trabajo para Nissan Rofervigo.". 

Además, hay otro motivo de satisfacción para la marca y es que hemos entregado el vehículo electrificado número 5.000 de Vigo, un Nissan LEAF, un vehículo del que Nissan ha vendido ya más de un millón de unidades en todo el mundo. La cliente, Ana Belén Vázquez Martínez, que ya es su segundo Nissan LEAF, recibió la felicitación de Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia.  

En definitiva, en este arranque del 2023, Nissan vuelve a acelerar con los siguientes datos:

  • En el período Enero-Septiembre hemos crecido en España un 35,1% frente al 18,5% del mercado.

  • El 91% de los crossovers Nissan que hemos vendido ya son electrificados.

  • 1 de cada 3 QQ o X-Trail vendidos ha sido con la tecnología exclusiva de e-POWER.

  • Galicia crece un 10,6% y Nissan lo hace a un ritmo del 41,2% en Galicia.

  • Pero es que en Pontevedra, el mercado crece un 11% en lo que va de año y Nissan lo hace a un espectacular ritmo del 48%. Y, aquí en la ciudad de Vigo el mercado crece solo un 9,4% mientras que Nissan lo hace a un ritmo del 54,4%.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.