CaixaBank lanza MyBox VidaCare, el primer seguro para cubrir la falta de autonomía producida por enfermedades neurodegenerativas

CaixaBank inicia la comercialización de MyBox VidaCare, el primer seguro de vida y de enfermedad en España que ofrece cobertura frente a la falta de autonomía producida por el deterioro cognitivo y/o motriz derivado de enfermedades neurodegenerativas. Es también el primer seguro de protección frente a este tipo de enfermedades específico para el colectivo sénior que CaixaBank incluye en su catálogo de productos.

Image description

La póliza, creada por VidaCaixa, la filial aseguradora del Grupo CaixaBank, líder en seguros y planes de pensiones en España, se ha diseñado como una solución global dirigida al segmento sénior para ofrecer protección frente a la pérdida de autonomía que suponen enfermedades como demencia, Alzheimer y Parkinson, y que, estadísticamente, son la principal causa de dependencia a partir de los 65 años, y otras como la esclerosis múltiple y la Esclerosos Lateral Amiotrófica (ELA).

Para ello, MyBox VidaCare combina un seguro de vida con coberturas por enfermedad y una serie de servicios adicionales, como apoyo al tomador del seguro y sus allegados durante toda la vida de la póliza. De esta manera, se garantiza la protección a los asegurados en una de las etapas de la vida en la que son más vulnerables, especialmente si se diagnostica una enfermedad de estas características en edades relativamente tempranas.

Cuidados especializados con un alto coste económico

A cierre del primer semestre de 2023, España contaba con 9,7 millones de personas mayores de 65 años, lo que representa un 20,3% de la población, un porcentaje que se incrementará hasta el 25,2% en 2033, según las proyecciones del INE (Instituto Nacional de Estadística). La tasa de dependencia entre este colectivo se sitúa en el 30,9%, lo que representa 3 millones de personas; no obstante, actualmente solo 1,5 millones de personas tienen una dependencia reconocida. La prestación económica que reciben oscila entre 100 y 747 euros al mes, dependiendo del grado de dependencia reconocido.

Asimismo, la OMS estima que el 60% de las enfermedades neurodegenerativas generan dependencia. En este contexto, un estudio realizado por Neuroalianza (la Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas) y la Universidad Complutense de Madrid en 2016 señala que 988.000 personas, el 2,08% de la población española, tienen una enfermedad de este tipo. A esta problemática de salud se suma la vertiente económica, pues estos pacientes gastan de media 23.354 euros al año en costes asociados a su enfermedad.

La prestación total puede llegar a 100.000 euros

Para dar respuesta a esta realidad, CaixaBank presenta MyBox VidaCare. El producto, que se dirige a clientes de entre 60 y 75 años, cubre hasta los 90 años de edad y ofrece a quien lo contrata, en caso de sufrir una falta de autonomía por enfermedad neurodegenerativa, un capital que mitiga el impacto financiero que pueden suponer los cuidados especializados que se necesitan en su situación.

Concretamente, MyBox VidaCare facilita un capital de hasta 50.000 euros brutos si, como consecuencia de alguna enfermedad neurodegenerativa cubierta, el asegurado se encuentra en un determinado nivel de falta de autonomía. En el caso de esta póliza, la prestación económica se abonará en el momento que la persona llegue a un nivel de falta de autonomía determinado, habiendo presentado previamente un diagnóstico médico y pasado por la peritación de un experto. Así pues, el cobro no está condicionado al reconocimiento oficial del grado de dependencia, que suele tardar una media de entre 18 y 24 meses. Posteriormente, en caso de supervivencia del asegurado a los tres años de haberse dado la situación que generó el derecho a ese primer capital de 50.000 euros, la póliza asegura un capital bruto de 50.000 euros más.

La contratación del seguro se realiza a partir de una prima única de entre 32.926 euros y 34.963 euros en función de la edad del cliente. Si al llegar a los 90 años, el asegurado no ha desarrollado ninguna de las enfermedades neurodegenerativas cubiertas por la póliza, recibirá un capital bruto de supervivencia de 20.000 euros. Asimismo, el producto incorpora un seguro de vida mediante el cual, en caso de fallecimiento durante los tres primeros años de la póliza, los beneficiarios designados recibirán un capital igual al de la prima aportada por el tomador del seguro.

Acompañamiento por parte de profesionales

Además del apoyo económico, MyBox VidaCare brinda acompañamiento por parte de profesionales expertos, tanto en la fase previa como en la posterior al diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa. En este sentido, desde la contratación del seguro, el cliente tiene acceso a un orientador personal que le acompañará durante toda la vida de la póliza. Tras la realización de una evaluación inicial del estado funcional, mental, nutricional y social del asegurado, se realiza un plan de prevención y reducción de riesgos personalizado con recomendaciones para mantener y alargar su calidad de vida.

En el caso de diagnosticarse alguna de las enfermedades cubiertas por la póliza, se define un plan de cuidados cada seis meses que promueva la autonomía y calidad de vida; se realiza una evaluación presencial de potenciales barreras arquitectónicas y necesidades de ayudas técnicas en el hogar del cliente; y, llegado el momento, se encarga de realizar la tramitación del reconocimiento de dependencia para poder acceder a los servicios y ayudas económicas públicas del Sistema de Dependencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.