CaixaBank y Microsoft buscan mujeres estudiantes de grados STEM

CaixaBank y Microsoft lanzan la 8ª edición de los Premios WONNOW, una iniciativa que tiene como objetivo promover y visibilizar el talento femenino en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Estos galardones no son sólo un reconocimiento, sino una verdadera puerta abierta a una oportunidad única en un sector en el que la presencia femenina es escasa.

Image description

Los Premios WONNOW ofrecen a 15 estudiantes seleccionadas la posibilidad de acceder a una experiencia profesional en CaixaBank durante seis meses y recibir mentoría de Microsoft.

Las seleccionadas pueden formar parte de un entorno de trabajo dinámico, donde tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales y contribuir al desarrollo de soluciones tecnológicas. Además, reciben mentoría personalizada de la mano de Microsoft, lo que permite a las estudiantes potenciar sus habilidades técnicas y adquirir nuevos conocimientos en áreas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el análisis de datos y la programación.

Por otro lado, ambas entidades reconocerán a la alumna con el mejor expediente académico, trayectoria profesional, personal y social con una dotación económica de 10.000 euros y acceso al mentoring de Microsoft.

Historias que inspiran

Para participar en los Premios WONNOW, las alumnas, que tienen que haber superado al menos 180 créditos de un grado STEM, pueden presentar su candidatura a través de la web www.wonnowawards.com hasta el 30 de junio.

Estos premios han conseguido captar la atención de miles de jóvenes de toda España y han demostrado un considerable crecimiento desde su primera edición, batiendo récord de participación cada año, con un total de 1.078 candidaturas en su última edición, lo que supone cuadruplicar la cifra de participación del primer año.

En total, a lo largo de sus siete ediciones, más de 4.800 estudiantes han formado parte del programa. Patricia Andolz, ganadora de la primera edición, continúa trabajando actualmente en el Grupo CaixaBank. Carlota Armillas, galardonada también en la primera edición, ha sido la única mujer española en ganar una beca de la Fundación Bill y Miranda Gates en los últimos 15 años. Fátima El Baghdadi, ganadora de la segunda edición de estos premios, se alzó con los Globant Awards 2020, en la categoría de "Estrella Naciente" (Rising Star) de los Globant Awards 2020: Women That Build. Por su parte, Paula Calderón, ganadora de la primera edición de estos galardones, trabaja actualmente en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Todas ellas tienen algo en común: han participado en alguna edición de los Premios WONNOW y actualmente están trabajando en ámbitos relacionados con las STEM.

Todas ellas han roto barreras y forman parte del pequeño porcentaje de mujeres que tienen una ocupación STEM. Gracias a su ejemplo y al de muchas otras mujeres que vendrán, cada día más niñas y adolescentes querrán estudiar grados STEM. Y los Premios WONNOW representan una oportunidad única para las jóvenes que están preparándose para adentrarse al mundo laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.