Casi cuatro de cada diez jóvenes españoles consumen cerveza sin alcohol cuando salen (según Cerveceros de España)

Casi cuatro de cada diez (37%) jóvenes adultos en España, aquellos con edades comprendidas entre 18 y 35 años, consumen cerveza sin alcohol cuando salen con familiares y amigos debido en un 38% de ocasiones porque posteriormente van a conducir, según el estudio 'Jóvenes adultos y movildiad' de Cerveceros de España.

Image description

"Cada vez son más los jóvenes que disfrutan de las variedades de cerveza sin, no solo como alternativa cuando van a conducir, sino también atraídos por sus propiedades y características", ha señalado el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón, durante un evento sobre la aportación de la cerveza a la economía realizado por Fundación Alternativa.

Durante el evento, se ha destacado que España comercializó 2,91 millones de hectolitros de cerveza sin alcohol en el año 2022, un 11% más que en el año anterior, de manera que casi el 13% de la cerveza que consumen los españoles pertenece a la variedad sin alcohol

Los datos, que se desprenden del informe socioeconómico del sector de la cerveza en España elaborado por Cerveceros de España junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, demuestran que España lidera la producción y el consumo de la cerveza sin alcohol en la Unión Europea.

En datos generales, España produjo más de 41 millones de hectolitros de cerveza en el año 2022, siendo el segundo mayor productor europeo tras Alemania, y ocupando el noveno lugar en la producción mundial.

Asimismo, se ha recordado que la industria de la cerveza supone el 19% de la industria manufacturara del país, siendo la mayor industria alimenticia y de bebidas dentro del sector industrial español, y generando más de 450.000 empleo en más de 30.000 empresas.

"España, un ejemplo a seguir"

Durante el evento, el director de Asuntos Públicos de Cerveceros de Europa, Simon Spillane, ha puesto en valor el mercado español de la cerveza, no solo por su papel como exportador sino por consumidor.

"España es un país donde se ha invertido mucho para mejorar la calidad, distribución y producción de la cerveza. Todos consideran al país ibérico un ejemplo a seguir", ha apuntado.

Sin embargo, en lo que se refiere a los retos a enfrentar, la subdirectora general de Cultivos Herbáceos e Industriales, Paz Fentes Piñeiro, ha explicado que el lúpulo, uno de los ingredientes fundamentales para elaborar cerveza, es un desafío específico, dado que el lúpulo producido en España solo abastece en un 50% la producción de cerveza en el país.

"El lúpulo está sometido a desafíos respecto a mejoras y extensión, hay que evolucionar para encontrar más variedades, que se pueden ir adaptando a los gustos y variaciones agroclimáticas a las que nos enfrentamos", ha añadido Fentes Piñeiro.

Por su parte, Olalla ha hecho hincapié en la necesidad dentro del sector de "recuperar la hostelería", ya que el 60% del consumo de la cerveza en España se da en la hostelería frente a la media del 10% del resto de Europa.

Asimismo, ha recordado que el sector supone un "gran aporte" al valor añadido de la economía nacional, ya que entre el 20% y el 40% de los ingresos netos de los casi 300.000 bares en España dependen de la cerveza y de lo que se consume con ella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.