"Que el alquiler sea el principal gasto para casi la mitad del colectivo dice mucho del modelo económico que se está consolidando, un modelo que castiga a quien trabaja y premia a quien especula", ha expuesto la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, que ha pedido "proteger al pequeño comercio y al autónomo, no expulsarlo del mercado".
Desde Uatae han exigido la puesta en marcha de medidas estructurales que incluyan, un índice de referencia de precios de alquiler comercial en zonas tensionadas, apoyo institucional a los autónomos en la renegociación de contratos de alquiler y la recuperación de espacios públicos en desuso para su cesión temporal a emprendedores.
"El encarecimiento de los locales está directamente relacionado con procesos de gentrificación, turistificación y especulación inmobiliaria. Este modelo está desplazando los autónomos, vaciando los barrios de servicios cotidianos y dificultando el relevo generacional y la continuidad del comercio de proximidad", ha avisado Uatae.
Tu opinión enriquece este artículo: