Catalán (AC Hotels) adelanta la creación de la marca AC Essential, "el Zara de los hoteles"

El presidente de AC Hotels, Antonio Catalán, ha adelantado este miércoles que la compañía plantea la salida de una nueva marca, llamada AC Essential, destinada a una colección de establecimientos en provincias, donde "no hay clientes internacionales".

Image description

"Vamos a hacer el Zara de los hoteles, sin restauración y con un concepto habitación-desayuno-market", según ha manifestado durante un coloquio organizado por Club Siglo XXI en el Hotel NH Madrid Eurobuilding.

En este sentido, ha afirmado que han "convencido" a la hotelera estadounidense Marriott y ha añadido que viajará al país norteamericano proximamente.

De cara al futuro de la hotelera, Catalán prevé que en los próximos cinco años se duplique su cartera, hasta alcanzar los 180 hoteles y 15.000 habitaciones.

Sobre la actualidad del sector, el presidente ha reiterado su discurso sobre la masificación turística, lamentando que en España "sobran turistas" y "falta subir los precios". "El país no puede seguir aumentando un perfil de cliente permanentemente, creciendo a dos dígitos", ha añadido al respecto.

Para el presidente, el sector turístico se divide en tres partes. Por un lado está Booking, que "es el jefe del 85% de este país y son los que ponen los precios y hacen lo que quieren". Después, están los turoperadores, que "mandan en el sector y ponen el precio y las condiciones" y, a continuación, están los hoteles, cuyo "jefe es Bomboy", un agente internacional.

Sobre los pisos turísticos, Catalán ha puesto el foco en la seguridad como el principal problema en este tipo de vivienda, solicitando que este mercado tiene que estar "reglado" y se deben concentrar en "edificios completos".

Por último, ha valorado el papel de la formación en el sector turístico, que considera "absolutamente fundamental", resaltando que AC Hotels tiene un centro dedicado a ello, ya que este ámbito "va evolucionando en la parte técnica".

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.