Cebada gallega: el exitoso proyecto de cultivo de Corporación Hijos de Rivera en su tierra

Cosecha de Galicia, sociedad que forma parte de Corporación Hijos de Rivera, pone en marcha un año más la cosecha de cebada en la región de A Limia, en colaboración con Sementares y 14 agricultores locales. La cosecha comenzó el pasado miércoles y se prevé que concluya alrededor del 25 de agosto.

Image description

La gran acogida de esta iniciativa pionera ha impulsado la expansión del proyecto, que tiene por objetivo fomentar la recuperación de la mayor cantidad de cultivo posible en el territorio. Este año, la superficie cultivada se ha triplicado, alcanzando un total de 145 hectáreas para continuar el desarrollo de nuevos proyectos cerveceros de la compañía. La cebada cosechada corresponde a la variedad RGT PLANET, destacada como una de las preferidas de Malteros de España por su calidad superior, ideal para la elaboración de cervezas.

Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con Sementares, empresa productora de semillas que tiene como objetivo principal la conservación, selección y mejora de las variedades tradicionales gallegas, que también aporta los ensayos de variedades y fertilización de los diferentes cereales que se ensayan en el CIAM.

Los primeros resultados de la recogida son prometedores, superando la media estimada según los impulsores del proyecto. A pesar de las dificultades que enfrentaron los agricultores debido a las condiciones climáticas primaverales, que retrasaron la siembra hasta bien entrado el mes de abril y, en algunos casos, hasta principios de mayo, la zona ha destacado por su enorme potencial para este tipo de cultivos, mejorando el rendimiento obtenido en regiones tradicionalmente cerealistas como Castilla y León o Aragón, especialmente afectadas por la sequía.

La cebada cosechada será malteada a lo largo del año, ajustándose a las necesidades de producción de las diferentes cervezas de Hijos de Rivera. “El avance de esta iniciativa no solo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo agrícola de nuestra tierra, sino que también estrecha aún más nuestros lazos con la comunidad local y genera un impacto positivo real el entorno”, señala José Luis Olmedo, de Cosecha de Galicia.

Cervezas de origen 100% gallego

Cosecha de Galicia, empresa perteneciente a Corporación Hijos de Rivera, es el motor clave de la revitalización del cultivo de cebada en la región de A Limia desde el inicio del proyecto en 2009.

En colaboración con diferentes agricultores y la empresa Sementares, se continúa trabajando para fomentar este cultivo en el territorio, y poder elaborar cervezas de la compañía con malta de cebada de origen 100% gallego.

Para lograr este objetivo, se han implementado prácticas agronómicas avanzadas y optimizado las técnicas nutricionales, reduciendo significativamente el uso de fertilizantes nitrogenados y fosfóricos. Esta estrategia no solo mejora la sostenibilidad del cultivo, sino que también protege nuestros acuíferos y previene la eutrofización de las aguas superficiales, en línea con la estrategia de Impacto Positivo de la Corporación Hijos de Rivera.

Esta iniciativa no solo permite cuidar la calidad de un ingrediente esencial como la cebada, sino que también refuerza la conexión de la compañía con el territorio local, promoviendo un desarrollo agrícola sostenible que beneficie a la comunidad gallega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.