Cesce y Stratesys se unen para implementar la gestión del crédito comercial en grupo Calvo

La aseguradora Cesce y la tecnológica Stratesys han anunciado este viernes la puesta en marcha de su acuerdo estratégico para integrar los servicios de gestión del crédito comercial en suites corporativas y la han puesto ya a disposición del grupo alimentario Calvo.

Image description

La aseguradora ha detallado a través de una nota de prensa que esta solución digital permite al grupo Calvo gestionar, de forma personalizada y a través de su propio entorno, la oferta de servicios de Cesce para la gestión de riesgos de impago, ventas y financiación.

"La firma tecnológica ha desarrollado, en el marco de este proyecto, una relación de funcionalidades que dan cobertura a las necesidades más habituales de los clientes de la compañía aseguradora en lo que a la gestión de riesgo refiere", ha agregado la nota.

Entre las funcionalidades más importantes de la integración desarrollada por Stratesys han destacado la automatización de procesos de gestión de perfiles y límites de riesgo, gestión de facturas aseguradas, la generación de informes personalizados y el seguimiento en tiempo real de las operaciones de los clientes, lo que permitirá al grupo Calvo optimizar sus decisiones de negocio y tomar medidas preventivas en relación con los riesgos financieros.

En esa línea, el ejecutivo de Stratesys, Felipe Escudero, ha reivindicado que "este acuerdo con Cesce supondrá una mejora radical en la cadena de valor del seguro de crédito".

Por su parte, Cesce ha remarcado que sus servicios permitirán a Calvo mejorar el control de sus riesgos, optimizar los procesos internos financieros, maximizar el control de su cartera de clientes y de su seguro de crédito e incrementar la fiabilidad de los datos, revirtiendo todo ello en un ahorro de costes y reducción de errores; todo ello a través del área de cliente de la aseguradora, Cesnet.

El director financiero del grupo Calvo, David Llanas, ha señalado que la implantación de esta herramienta supondrá una mejora de productividad, facilidad y seguridad en la integración de la información gestionada, y al mismo tiempo, les permitirá gestionar, de una manera más ágil, los riesgos de su cartera de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.