Clínica Universidad de Navarra confía en Deutsche Telekom y en NICE para su proyecto de transformación de la Experiencia del Paciente

El proyecto ha optimizado la personalización y eficiencia del servicio de atención en un entorno omnicanal, con la integración de los diversos canales de comunicación e información, como WhatsApp, Salesforce y web en una misma plataforma.

Image description

La Clínica Universidad de Navarra (CUN), un hospital académico con sede en Pamplona y Madrid, ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de transformación digital de su servicio de atención al paciente en colaboración con Deutsche Telekom. Ejecutado a través de la división de comunicaciones para empresas y administración pública del grupo, Deutsche Telekom Global Business, este proyecto ha supuesto una mejora significativa en la experiencia del paciente, optimizando la personalización y eficiencia del servicio en un entorno omnicanal.

El proyecto se ha desarrollado junto a NICE y se ha basado en su solución tecnológica Mpower CXone para llevar a cabo la migración a la nube del sistema de Contact Center de la Clínica Universidad de Navarra, lo que ha facilitado la integración con su sistema de historial clínico (HIS). Este enfoque ha eliminado la necesidad de consultas manuales, garantizando un acceso más ágil y seguro a la información. Además, se han integrado herramientas clave como Salesforce, CUN (HIS), portal Web y WhatsApp, creando un ecosistema tecnológico robusto que conecta todos los puntos de contacto de los pacientes con el centro.

Miguel Ángel Sánchez, director general de Deutsche Telekom Global Business en España destaca la relevancia del proyecto afirmando que " Estamos orgullosos de colaborar con una institución de referencia como la Clínica Universidad de Navarra para transformar su modelo de atención al paciente. Este proyecto es una muestra de la importancia de las comunicaciones para gestionar la experiencia de los pacientes. Nuestro objetivo ha sido aprovechar la tecnología para no solo mejorar la eficiencia operativa, sino también elevar la calidad de la experiencia de los pacientes, aportando un enfoque innovador".

"En NICE, confiamos en Deutsche Telekom como nuestro socio en la región de Iberia para la implementación de este proyecto debido a su experiencia, capacidad de innovación y profundo conocimiento del mercado. Como resultado, hemos logrado una transformación significativa en la experiencia del cliente y la eficiencia operativa", Michel van Roon Vicepresidente de NICE.

Desde la Clínica Universidad de Navarra, María Biurrun, directora del Contact Center, ha subrayado la importancia de esta transformación para el futuro del servicio. " La atención al cliente es mucho más que resolver dudas o gestionar citas; es el primer contacto que un paciente tiene con nosotros y una pieza clave para garantizar una experiencia positiva en todo su recorrido. Creemos que una comunicación eficaz, cercana y proactiva es esencial para gestionar la experiencia de los pacientes desde el momento en que se acercan a nosotros por primera vez”, explica.

La transformación ya está teniendo un impacto significativo en la experiencia de los pacientes. La atención omnicanal permite a los usuarios interactuar por diferentes canales de forma simultánea, lo que ha optimizado la disponibilidad de los agentes y reducido los tiempos de espera en diez segundos. La personalización del servicio también ha mejorado notablemente gracias al acceso al histórico de contactos de cada paciente, permitiendo a los profesionales anticiparse a sus necesidades. Además, el uso de enrutamientos inteligentes garantiza que cada contacto sea atendido por el agente más adecuado desde el inicio, evitando transferencias innecesarias y reforzando la calidad del servicio.

El movimiento del entorno a una solución en la nube, la incorporación de nuevos canales digitales y la integración con las herramientas internas forman parte de un importante paso en la transformación digital de la Clínica, que persigue la excelencia en la atención a sus pacientes, mediante un servicio que, apoyándose en herramientas de última generación, se adelante a las necesidades de sus pacientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.