Comienza la vendimia en la Denominación de Origen Rueda con las variedades Sauvignon Blanc y Chardonnay

La Denominación de Origen Rueda ha comenzado la vendimia de 2023 con las variedades 'Sauvignon Blanc' y 'Chardonnay', cuyo ciclo vegetativo es más corto que el del resto de las variedades y con una maduración más temprana, según informa el consejo regulador D.O Rueda.

Image description

En concreto, las condiciones de maduración han sido mejores que en la campaña anterior, consiguiendo un muy buen equilibrio entre la acidez y el grado, lo que permitirá elaborar unos vinos con una mayor evolución gracias a la acidez.

"Gracias a este equilibrio y concretamente a la acidez de este año vamos a poder ofrecer al consumidor vinos de guarda, tal y como hemos venido haciendo en los últimos años. Es decir, vinos que se podrán consumir en dos o tres años", ha explicado el presidente de la D.O. Rueda, Carlos Yllera.

De esta forma, a lo largo de las dos próximas semanas la vendimia se generalizará tanto a las bodegas como al resto de variedades, que ya irán alcanzando su grado de maduración idóneo para la recolección, esperando que la vendimia de la variedad 'Verdejo', autóctona de la zona, comience en unos 7/10 días.

Este año, la campaña cuenta con un total de 1.576 viticultores, 79 bodegas elaboradoras, siendo 70 las receptoras de uva, dentro de las que se encuentra la nueva bodega Uvas Felices.

La superficie inscrita para este año es de 20.767 hectáreas, de las cuales cerca del 98% (20.368 hectáreas) corresponden a variedades blancas y de éstas, el 88% (17.925 hectáreas), a verdejo.

Por otro lado, la vendimia en la D.O. Rueda se caracteriza por realizarse de noche y a máquina, dos factores que influyen de manera decisiva en la calidad de los vinos. La mecanización permite que la recogida sea selectiva por parcelas, en función de la maduración y a criterio del enólogo, mientras que al vendimiar de noche se aprovecha la bajada de las temperaturas, reduciendo al máximo las posibles oxidaciones, conservando las cualidades organolépticas y mejorando el equilibrio entre graduación y acidez.

APUESTA POR EL ENOTURISMO QUE DEJARÁ MÁS DE 3,5 MILLONES

Con el arranque de la vendimia comienza la temporada alta en la Ruta del Vino de Rueda. Según el último Informe de visitantes a bodegas y museos del Observatorio Turístico Rutas del Vino de España 2022, de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), el pasado año visitaron esta ruta un total de 7.300 enoturistas, con un gasto medio por estancia de 493,97 euros entre alojamiento, comidas y cenas, entradas y visitas a bodegas y museos del vino.

De esta forma y teniendo en cuenta que la estancia media es de 2,5 días, este apartado genera unos ingresos de 3,6 millones de euros para la zona sólo en estos dos meses.

Asimismo, este estudio refleja que el 70,6% visita el patrimonio histórico y cultural de los pueblos del destino y consumen productos artesanos y típicos del lugar, además de la gastronomía local.

De esta forma, el enoturista deja en Rueda cerca de 58,88 euros en su visita a una bodega, el doble que la media nacional, que se queda en 23,70 euros (incluyendo el precio de la visita y el gasto en
tienda), lo que representa un total de casi 430.000 euros solo en este apartado, según el Estudio del Perfil del Enoturista en España y los datos extraídos del Observatorio Turístico Rutas del Vino de España 2022, ambos de Acevin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.