Consejos para prevenir la otitis veraniega en los niños: entre un 80 y un 90% de ellos sufrirá en sus primeros años de vida (según la Asociación de Pediatría Infantil)

Son muchos los niños que se lanzan a la piscina o al mar para chapotear y poder, así, protegerse de las altas temperaturas. Ante esta actividad muy veraniega, es importante controlar la otitis o «oído del nadador» en los niños puesto que es uno de los motivos de consulta médica más solicitados en verano.

Image description

Según los datos de la Asociación de Pediatría Española (APE),  cinco de cada seis niños tienen por lo menos una infección del oído antes de cumplir los tres años de edad. Prevenir la otitis es esencial para reducir ese elevado porcentaje de afectados.

La otitis es un problema de salud que puede llegar a ser grave y que, además, provoca mucho dolor y molestias a quien la sufre.

¿Qué es la otitis?

La otitis es la inflamación del oído producida por una infección. Existen distintos tipos de otitis que se suelen clasificar en tres según la zona del oído afectada: externa, media e interna. En la infancia las más frecuentes son la otitis media y la externa. Esta se caracteriza por un dolor intenso que, en algunas ocasiones, puede ir acompañado de fiebre, por esta razón es tan importante saber cómo prevenir la otitis en niños.

La otitis externa a menudo se conoce también como la otitis del nadador porque uno de sus causantes es pasar mucho tiempo en el agua. Se da especialmente en verano y la otitis externa en niños es una de las que más les afecta, ya que son uno de los grupos de riesgo de la enfermedad. Saber qué es la otitis y cómo prevenir la otitis infantil es esencial para tomar medidas y evitar sufrir este problema de salud.

La otitis media se da especialmente en niños menores de tres años. A menudo está asociada a otras enfermedades como la rinitis o la bronquitis.

Los niños y los bebés son los más vulnerables a padecerla, especialmente producida por el agua de la piscina. Esto se debe a que, en estas edades, el conducto auditivo externo es más pequeño y es fácil que se quede el agua dentro de él, facilitando el crecimiento de gérmenes, especialmente hongos y bacterias. Por ello tomar medidas para prevenir la otitis en los más pequeños es algo que debes hacer a lo largo de todo el año, además de seguir algunos consejos para cuidar tus oídos y los de los niños.

¿Cuáles son los síntomas de la otitis en niños?

Los síntomas de otitis en la infancia difieren según el grado de gravedad de la infección. La detección temprana evita los síntomas más molestos y facilita la cura eliminación más rápida de la infección de oídos.

En los casos más agudos, aparece un dolor fuerte de oído. Este suele ir acompañado de fiebre. Ambos provocan una gran irritabilidad, como es lógico, en los pequeños que la sufren. Esto es especialmente clamoroso en los bebés, que no saben comunicar lo que sienten y que puede hacer que su cuidador no perciba qué está ocurriendo hasta un estadio más extendido de la misma.

Por ello, ante señales de irritabilidad y llanto incontrolado en bebés a menudo acompañado de fiebre deben hacer sospechar que el pequeño padece de otitis.

Si no se toman medidas para atajar la infección, los síntomas de la otitis se agravan. Se puede llegar a presentar supuración y vértigo. Solo en casos excepcionales la otitis provoca parálisis facial. Para evitar llegar a este punto, saber cómo prevenir la otitis en niños es esencial.

En los niños de más edad, el dolor de oídos o la aparición de molestias en la zona y fiebre deben ser suficientes para sospechar de la enfermedad. El hecho de que estos puedan comunicar cómo se sienten permite acudir al médico y evitar que el problema se agrave. Pero ello no implica que la mejor manera de evitar problemas sea seguir los consejos de los expertos para prevenir la enfermedad.

Consejos efectivos para prevenir la otitis

Con el fin de evitar esta infección infantil tan habitual, Joan Francesc Horvath, responsable de Audiología en Óptica & Audilogía Universitaria recomienda los siguientes consejos.

1. Utiliza tapones de baño a medida
Tanto en la playa como en la piscina, sea exterior o una piscina climatizada. Se adaptan a la forma del oído independientemente del tamaño de este. Estos tapones de colores te ayudarán a prevenir la otitis infantil.

2. No pasar mucho rato sumergido en el agua
En verano muchos niños participan en cursos de natación o practican deportes acuáticos. Esto es positivo, pero conviene que lo hagan con los ya mencionados tapones de baño a medida.

3. Extraer el agua de los oídos
Para hacerlo con efectividad se debe inclinar la cabeza del niño para que caiga el agua, dando ligeros golpes o utilizando soluciones de alcohol isopropílico especiales que sequen y limpien la zona de cualquier cuerpo extraño.

4. Secar bien los oídos después del baño
Para ello, con mucho cuidado y sin apretar, utilizar la esquina de una toalla o una gasa seca. Asimismo, nunca se debe hacer uso de bastoncillos.En el caso de que la otitis se complique, es importante acudir a un pediatra para que estudie el caso y proponga el tratamiento más adecuado.

5.- Evitar bucear en exceso
A los pequeños les encanta saltar al agua y pasar horas buceando, pero esto puede ser perjudicial para los oídos pues existe serio peligro de rotura del tímpano por imposibilidad de compensación.

6.- Utilizar gorro que tape las orejas.
Con el fin de evitar la entrada de agua en el oído, es recomendable que el niño o la niña use un gorro de natación que se adapte al diámetro de su cabeza combinado con la utilización de tapones de baño a medida.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.