Conservas La Curiosa: un viaje culinario desde Galicia con amor

En el corazón de la hermosa Ría de Arousa, en Galicia, nace una empresa que está redefiniendo el mundo de las conservas: Conservas La Curiosa. Fundada en 2019, esta marca joven, llena de energía y entusiasmo, se ha propuesto escribir un nuevo y emocionante capítulo en la historia de las conservas en España.

Image description

A diferencia de otras empresas con un largo linaje en el sector, la historia de Conservas La Curiosa es un microrrelato en proceso de crecimiento. Su fundador, Cristóbal Fernández mantiene una conexión con el mundo de las conservas muy profunda arraigada en su propia familia.

La madre de Cristóbal, Lucrecia García, dedicó más de 15 años de su vida a trabajar en una conservera, Alfageme, llegando a ser jefa de calidad. Esta herencia hizo que en la mesa de su casa las latas siempre estuvieran presentes.

Después de estudiar Administración de Empresas, Cristóbal sintió una curiosidad creciente por este sector y tuvo la valiosa oportunidad de trabajar en una fábrica de conservas durante un año, experimentando de primera mano el proceso de producción. Fue en ese momento cuando su pasión se unió a su espíritu emprendedor, y supo que "no había vuelta atrás".

Fiel defensor de la calidad de la conserva gallega produce en las mejores fábricas del entorno de la Ría de Arousa, famosa no sólo por su tamaño, sino por la riqueza marina y tradición conservera. Elabora sus productos con la mejor materia prima de las Rías Gallegas realizando sus salsas siguiendo las recetas más tradicionales únicamente con ingredientes naturales y sin aditivos. Manteniendo procesos ya olvidados como el tueste de algunos pescados.

En La Curiosa sólo elaboran conservas de alta calidad a partir de los mejores mariscos y pescados capturados en campaña y en su mejor momento de sazón. El producto es elaborado de forma artesanal, cuidando el enlatado y empacado a mano.

Seleccionando y colocando cada pieza en la lata para garantizar la mejor de las presentaciones en el momento de la degustación, gracias a su pasión por las cosas bien hechas son capaces de conseguir un producto excepcional.

"Sentimos una profunda pasión por el oficio, por la gente del mar, por nuestras rías, por nuestro entorno y por nuestra tradición. Es por ello que hacemos las cosas tal y como se han enseñado generación tras generación", explica Cristóbal Fernández.

EQUILIBRIO ENTRE TRADICIÓN E INNOVACIÓN
Conservas La Curiosa es una fiel defensora de la calidad de la conserva gallega y mantiene un profundo respeto por la tradición. Pero la compañía también se caracteriza por su gran curiosidad, como bien indica su nombre, y por una fuerte voluntad de innovar. "Lo de siempre, siempre estará bien, pero lo distinto puede estar mejor", afirman.

Su objetivo es introducir ideas frescas en un sector que a menudo tiende a ser muy conservador. Por ello buscan constantemente nuevas formas de sorprender y deleitar a sus clientes sin comprometer la esencia de las conservas gallegas.

Esta búsqueda de la innovación se refleja en su oferta de productos. Además de las conservas clásicas de alta calidad como mejillones, berberechos, navajas, sardinillas, y pulpo gallego, La Curiosa ha colaborado con chefs para crear combinaciones y sabores innovadores.

Ejemplos de sus atrevimientos gourmet incluyen: la Ventresca de atún al curry verde (con un toque indio), la ventresca al pesto, la caballa provenzal o Caballa canalla,  o la sardinilla con pimientos de padrón, entre muchas otras sorprendentes opciones.

La producción total es de 80.000 latas al año, con 27 productos diferentes. Además de en su tienda online se pueden disfrutar de estos deliciosos productos en el hotel boutique Faro Silleiro de Baiona (Pontevedra) o en la cercana Taberna Atlántica Faro Pequeno que permite disfrutar (con unas vistas oceánicas) de su laterío más original o de algunas de sus especialidades como el Tabulé de atún al curry 'La Curiosa'.

DISEÑO QUE CONQUISTA Y CALIDAD QUE PERDURA.
Para La Curiosa, el diseño importa tanto como el contenido y es que el objetivo de la marca es vestir un producto gourmet de regalo.

La idea es que una clientela más joven se sienta identificada con la estética de las latas, y al mismo tiempo, aprenda a apreciar un producto extraordinario dándole una vuelta por dentro y por fuera.

María José Fernández Ferreiro, una artista también de la familia, es la encargada de dar vida a las ilustraciones que adornan las latas, creando un producto original que no solo se deguste sino que también se guarde y se coleccione.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Glam Taoo abre sus puertas con un concepto rompedor que transforma cada estancia en una experiencia única

Lugo suma un nuevo icono a su oferta turística con la inauguración de Glam Taoo, un hotel boutique urbano y sofisticado, que aterriza en pleno centro histórico con una propuesta disruptiva. Ubicado en Rúa do Miño, 28, en el barrio de A Tinería, este nuevo espacio redefine la forma de alojarse en la capital lucense, apostando por el diseño, el estilo y la personalidad. Detrás del proyecto están los promotores Juan Rogero y Manuel Cuadrado, quienes apuestan por un concepto único al que Alcuadrado Interiorismo, bajo la batuta del propio Manuel Cuadrado y con la dirección creativa de Cristina Trabado, ha dado forma con un cuidado exquisito por el detalle.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.