Danone, Campofrío, General Mills, Vichy Catalán o Pascual expondrán sus estrategias y tecnologías para afrontar los retos del sector alimentario en Bilbao

Bilbao recibirá del 16 al 18 de abril en el BEC a los líderes y altos directivos de algunas de las empresas más relevantes del sector alimentario a nivel nacional e internacional. Lo hará con la celebración de Food 4 Future - Expo Foodtech 2024 y de Pick&Pack for Food Industry, dos eventos que convertirán a la capital vizcaína en la cumbre tecnológica más importante del sector de la alimentación en nuestro país.

Image description

Este año, CEOs de las principales compañías alimentarias como Javier Dueñas (Campofrío), Óscar Vicente (Angulas Aguinaga), Pilar Damborenea (General Mills), Alberto Jiménez (Smileat), Roselyne Chane (Sanygran), Rodrigo Sánchez (Natur All), Patxi Arrtutia (Delicass) y Agustín del Canto (Okin), entre otros, se darán cita en Bilbao para abordar los retos en cuanto a descarbonización de la industria, eficiencia energética, o la aplicación de la Inteligencia Artificial, así como para compartir estrategias para hacer frente al entorno inflacionario o a la caída de la demanda.

Asimismo, el Food 4 Future World Summit también reunirá a altos cargos directivos de marcas referentes en la industria alimentaria como Soledad Camacho, de Danone, Enrique Rodríguez, de Vichy Catalán, o Guillermo Mena, de Fruselva, quienes analizarán el cambio en las preferencias de los consumidores, su empoderamiento y el papel del marketing en el fomento de opciones sostenibles, saludables y asequibles. El congreso también explorará las estrategias adaptativas para el posicionamiento de la marca, teniendo en cuenta factores como la relevancia cultural, la resistencia de la cadena de suministro y la penetración en el mercado, y aportarán su visión sobre cómo equilibrar los puntos fuertes de las marcas locales y las marcas globales establecidas.

Por otro lado, la sostenibilidad volverá a ser uno de los ejes centrales del Food 4 Future World Summit. Candela Aldao, de Mahou San Miguel y Pablo Mazo, de Heineken darán a conocer métodos y ejemplos prácticos sostenibles en el campo del abastecimiento, la producción o el envasado. Por su parte, Carmen Gómez-Acebo, de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, y Amaia Aguirre, de Ausolan, aportarán su expertise en el ámbito de la sostenibilidad 360º, mientras que Mariví Sánchez, de Nauterra (antiguo Grupo Calvo), explorará las estrategias utilizadas por la industria para minimizar los residuos, mejorar la eficiencia de los recursos y promover iniciativas de reciclaje a lo largo del ciclo de vida del producto.

Inmersos en un mundo cambiante contantemente, los retos y las tendencias a las que se enfrenta la industria alimentaria y la cadena de suministro -desde el impacto de la innovación tecnológica a los imperativos de sostenibilidad o la perturbación causada por los acontecimientos mundiales- también se pondrán sobre la mesa de la mano de Alejandro Gonzalez Navech, de Pascual, Cristina Lecumberri, de Congelados Navarra o Eva Navascueces, de Alma Carraovejas, que cuenta con vinos como Pago Carraovejas. Un punto de encuentro donde encontrar un entorno de colaboración que favorezca el intercambio de mejores prácticas y estrategias innovadoras.

Además, el sector minorista tendrá su protagonismo con Raimundo Castilla, de Makro; Ainhoa Oyarbide, de Eroski, Christopher Burleigh, de Grupo Uvesco, y Carlos García, de Grupo Dinosol.  En este encuentro se analizarán modelos minoristas rentables, la integración de tecnologías digitales y la selección estratégica de variedades de productos para satisfacer las diversas demandas de los consumidores.

Las soluciones para un packaging más sostenible y una logística más eficiente

En el marco de Pick&Pack, que este año se celebrará en Bilbao de forma simultánea con F4F – Expo Foodtech, tendrán lugar el Congreso Nacional de Packaging 4.0, que tratará temas cómo los mecanismos para medir la sostenibilidad de los envases, su comunicación con el consumidor, la búsqueda de nuevos materiales o los retos del sector, y el European Logistics Summit 2024, que abordará otro de los debates más candentes del sector como son los desafíos que presenta el impacto del reparto de última milla y cómo podemos mejorar la trazabilidad para reducir la huella de carbono.

Entre los expertos que participarán en ambos foros se encuentran Macarena Ruiz, eCommerce Manager de DIAGEO, Jorge García, CIO de Pack 2 Earth; Sofija Selkovnikova, CEO de Lukks Pack; José María Fernández, Director de Economía Circular de IHOBE; Miren Arantza, Directora Gerente de ELIKA; Juan Pablo Esquivel, Research Associate de IKERBASQUE; Juliet Bray, Accelerator Programme Manager de EIT Food; y Marc Monnin, Director General del Centro Español de Plásticos (CEP), entre muchos otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.