Decathlon crece en un nuevo segmento con la compra de la web especializada en deportes de montaña Bergfreunde

Decathlon ha adquirido a Backcountry su filial Bergfreunde, una web especializada en deportes de montaña, escalada y equipamiento para actividades al aire libre, informó la empresa, que no desveló el importe de la transacción.

Image description

En concreto, la compañía destacó que esta operación está "totalmente alineada con su estrategia de desarrollo", y que se trata de "una oportunidad para conectar con nuevos clientes en el segmento de mercado 'outdoor' más premium a través de un modelo de negocio totalmente digital, al tiempo que aumenta su presencia en varios mercados importantes de Europa".

Bergfreunde se fundó en Alemania en 2006 y tiene una fuerte presencia en 11 países europeos: Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Francia, Finlandia, Italia, Países Bajos, España, Suecia y Reino Unido. Además, gestiona una plataforma europea de comercio electrónico.

La compañía de distribución de material deportivo, que no precisó el importe de la operación, indicó que el acuerdo de asociación, firmado el pasado 24 de noviembre, está todavía sujeto a la aprobación oficial.

Decathlon señaló que, a través de esta "importante" inversión, pretende "apoyar el liderazgo de Bergfreunde a largo plazo, a la vez que continúa su fuerte desarrollo y crecimiento".

Tras este acuerdo, Bergfreunde seguirá siendo una filial autónoma e independiente, que operará bajo su misma marca, sin que se modifique su actual modelo de negocio. De la misma manera, la dirección de Bergfreunde permanecerá en sus funciones actuales.

La consejera delegada de Decathlon Grupo, Barbara Martin Coppola, aseguró que esta asociación estratégica permitirá a la firma "reforzar su oferta global de 'outdoor' con un reconocido y valorado 'pure player'".

"Con una fuerte presencia en varios mercados europeos, incluyendo Alemania, el más importante de Europa, Bergfreunde se sumará a nuestro ecosistema, junto con Alltricks. Acompañaremos a los equipos de Bergfreunde, a la vez que aceleran su desarrollo en beneficio de sus clientes y socios, para mover a las personas a través de las maravillas del deporte", dijo.

Por su parte, el director general de Bergfreunde, Matthias Gebhard, valoró que Decathlon es "un socio financieramente sólido a largo plazo", por lo que añadió se trata del aliado "adecuado" para entrar en esta próxima fase de crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.