Departamentos de compras: los últimos de la fila en la digitalización de procesos

Un 33% de las empresas con más de 100 millones de euros de facturación sigue sin utilizar tecnología para sus procesos de compras. La cifra asciende hasta el 75% en el caso de las pequeñas, que aseguran limitarse al uso del teléfono y el correo electrónico para sus solicitudes.

Image description

Estas son algunas de las conclusiones del test de autoevaluación sobre madurez en la función de compras organizada por Forsitis, experta en el área de compras y cadena de suministro. 

En la encuesta, realizada a través de LinkedIn, han participado directivos de 108 compañías, 97 de ellas españolas y el resto de Argentina, Colombia, Perú, México y Paraguay. Por tamaños, un tercio de las empresas participantes facturan más de 100 millones de euros; 30% entre 50 y 100 millones; 17% entre 20 y 50 millones y 20,3%, menos de 20 millones.

La falta de una conciencia de digitalización por parte de la alta dirección puede estar detrás de esas cifras. “No se entiende un departamento de compras eficiente sin la digitalización. Muchos directores de Compras quieren digitalizar pero la dirección general no le da presupuesto, no apuesta por esa inversión”, según Carlos Tur, country manager de JAGGAER para España y Portugal.

Eva Lezcano, directora regional de Achilles, lamenta que muchas empresas no le den suficiente importancia a la madurez en compras, aunque “hay estudios que indican que una mínima inversión en tecnología puede suponer un mayor Ebitda, hasta un 3% más”. 

Como recuerda Fernando Villarroel, socio de Forsitis, “hay un 15% de empresas grandes que afirma no tener aún un procedimiento de compras, y este porcentaje aumenta a medida que disminuye la facturación”.   

Crece la intención de apostar por tecnología

El 90% de las grandes empresas dice estar dispuesta a invertir en tecnología, porcentaje que de nuevo vuelve a descender a medida que lo hace el volumen de facturación: solo el 60% de las que facturan menos de 20 millones piensa dar el salto. 

Como recuerda Tur, “las empresas que ya tenían recorrido en digitalización salieron mejor paradas con las crisis del Covid y de suministros que aquellas que no lo tenían”.

Invertir en nuevas tecnologías supone eliminar labores burocráticas y de poco valor añadido. Tur defiende que “las empresas deben dedicar el 80% del tiempo a tareas estratégicas, a investigar en nuevas tecnologías… que al final aportan ahorro, transparencia, fiabilidad y gestión de riesgos”.  

Villarroel insiste en esta idea: “La tecnología se sigue percibiendo como un gasto. Pero digitalizar es inversión, porque lo que te gastas ahora lo vas a recuperar en poco tiempo”.

7 de cada 10 homologan a todos sus proveedores

Según las respuestas recibidas, el 72% de empresas grandes registran y homologan a todos sus proveedores, porcentaje que baja al 18% en las que facturan menos de 20 millones. Y de estas, 8 de cada 10 se limitan al registro. Achilles detecta que muchas homologan antes de tener un departamento propio de compras. 

35% de las grandes no gestionan riesgos

Una de las conclusiones más preocupantes es que el 82% de las empresas de menos de 20 millones no hacen seguimiento del riesgo de sus proveedores, pero el 35% de las de más de 100 millones, tampoco. Estas organizaciones “ponen en riesgo a la compañía en sí misma”, según Tur

Por otro lado, esta autoevaluación refleja que más del 50% de las pequeñas desconoce los criterios de evaluación ESG (medio ambiente, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés). En general, menos de la mitad de las empresas de cualquier tamaño sí los conoce pero no los aplica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.