Día Internacional del Beso: los amantes se besan mucho más que las parejas estables

El 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, en homenaje al beso de más larga duración que se ha registrado en la historia, que tuvo lugar en Tailandia, durante – ni más ni menos – 58 horas. Pero, según los datos* de Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en Europa, pensada por y para mujeres, la rutina conyugal acaba con las ganas de besarse...

Image description

Los datos son incuestionables: el 88% de las personas infieles afirma darse besos apasionados con sus amantes y sólo el 65% lo hace con sus parejas. De hecho, más del 40% de infieles afirma que ya no hay pasión en su matrimonio y no les provoca tanto pasar por la fase de los besos; mientras que el 22% declara que es algo que simplemente ya no hacen.

“Está claro, que los hábitos y la rutina tienden a sofocar gradualmente la sexualidad de las parejas casadas, por eso algunos buscan en la infidelidad el cambio de pareja para así variar y mejorar esos hábitos sexuales,” afirma Sílvia Rúbies, responsable de comunicación de Gleeden en España. “A veces, la falta de esfuerzo y el desgaste en la pareja gana al deseo.”

De esta manera, un abrumador 65% de personas infieles admite sentirse raramente excitado por un beso de su pareja, mientras que un 72% confiesa excitarse mucho cuando se besa con su amante. Además, también explican que suelen practicar preliminares a menudo con su amante, pero rara vez lo hacen con su cónyuge.

De todos los besos, el preferido por los usuarios y usuarias de Gleeden es el beso en los labios, que elige un 90% de ellos y ellas. Los besos en la mejilla y en la frente tienen pocos adeptos entre los y las infieles. Y esto tiene su explicación científica porque los labios tienen muchas terminaciones nerviosas sensibles, por lo que, cualquier beso, pero especialmente en los labios, envía gran cantidad de señales de placer al cerebro.

En cualquier caso, el beso sigue siendo el protagonista de las relaciones sexuales: el  64% de las personas ha respondido que no sabe tener sexo sin besos. Y lo cierto es que, según los expertos, los besos ayudan a reducir la presión arterial, a disminuir el colesterol de la sangre, quemar calorías, aliviar el estrés y disparar la endorfina de nuestro organismo, por lo que pueden considerarse muy beneficiosos para el cuerpo humano.

Por todos estos motivos, lo mejor será que no escatimemos en besos ¡ni el próximo 13 de abril ni ningún día del año!

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.