¿Dónde será el mayor rally de Navidad? Hong Kong encabeza el ranking de fuertes ganancias en el periodo navideño (con el Ibex 35 a la zaga)

Los inversores de los principales mercados bursátiles del mundo obtienen casi una cuarta parte de sus beneficios anuales en diciembre. Sin embargo, el Ibex 35 suele desmarcarse de esta tendencia y es de los índices menos propensos a registrar mayores ganancias en Navidad. Frente a esto, los mercados de Reino Unido y Hong Kong tienden a superar los beneficios del resto del año en diciembre, según las conclusiones obtenidas en un análisis realizado por la plataforma de inversión y trading eToro.

Image description

El llamado rally de Navidad –la tendencia de los mercados a obtener mejores resultados en diciembre– es bien conocido entre los inversores experimentados, pero los datos de eToro subrayan lo pronunciada que es la tendencia y, por lo tanto, lo importante que es mantener las inversiones durante la temporada navideña.

eToro ha analizado las rentabilidades mensuales de 14 de los mayores índices bursátiles del mundo, desde el S&P 500 estadounidense hasta el DAX 40 alemán, en los últimos 50 años. El análisis muestra que la rentabilidad media en diciembre es del 1,63%, superando ampliamente la rentabilidad media mensual de enero a noviembre en un 1,06%. Gracias al rally de Navidad, diciembre suele representar el 23% de las ganancias totales de estos mercados bursátiles a lo largo del año.

Rendimiento mensual medio de los 14 principales índices bursátiles mundiales incluidos en el estudio de eToro

“Aunque las rentabilidades pasadas nunca son garantía de resultados futuros, diciembre ha sido históricamente un mes destacado para los mercados bursátiles mundiales, en el que el llamado rally de Navidad ha dado sus frutos de manera consistente”, comenta Sam North, analista de eToro.

“Nuestro análisis revela que diciembre representa casi una cuarta parte de los rendimientos anuales de media, una estadística que subraya la importancia de mantener las inversiones. Aunque las razones que subyacen a este impulso estacional pueden variar –desde el optimismo en torno al nuevo año hasta el aumento de la actividad bursátil–, está claro que desaprovechar este periodo podría salir caro a los inversores minoristas”, continúa North.

Según los datos, basados exclusivamente en la magnitud de los rendimientos, las mejores oportunidades para los inversores en el rally de Navidad en los últimos años han estado en el índice Hang Seng de Hong Kong, que desde 1965 (año en que se iniciaron los registros) ha subido una media del 3,1% en diciembre. Esto supone un 2,15% más que la rentabilidad media mensual de este índice durante el resto del año y representa el 23% de la rentabilidad media anual del mercado bursátil.

Otro titán de la temporada festiva es el FTSE 100 británico. Desde su creación en 1984, diciembre ha superado a los demás meses en un 1,93%, con una rentabilidad media del 2,29% y el 36% de su rendimiento anual. El principal índice japonés, el Nikkei 225, no se queda atrás, con unas ganancias superiores al 1,98% en diciembre, superando los rendimientos mensuales de enero a noviembre en un 1,59%, y representando el 32% del rendimiento anual.

Entre los 14 índices analizados por eToro, el único Grinch navideño que aguó la fiesta fue el IBEX 35 español, con un rendimiento en diciembre inferior al rendimiento medio de enero a noviembre en un 0,14%. Mientras tanto, el rendimiento del ASX 200 australiano (+1,36%) en diciembre demuestra que el rally de Navidad es igual de importante en los soleados climas del hemisferio sur.

"Hong Kong y el Reino Unido han registrado unos resultados muy buenos en diciembre durante las últimas décadas, mientras que el IBEX 35 español parece estar en la lista de los menos afortunados. Estas peculiaridades regionales nos recuerdan que no existe un enfoque único para todos los mercados mundiales, y que los inversores deberían estar atentos a las dinámicas locales para sacar el máximo partido de esta temporada del año”, concluye North.

Rendimiento en diciembre de los mercados de valores incluidos en el análisis de eToro

Índice bursátil

Rentabilidad media en diciembre

Rentabilidad media en diciembre frente al resto del año

Rentabilidad de diciembre en % de la rentabilidad anual

Hang Seng (Hong Kong)

3,09%

2,15%

23%

FTSE 100 (Reino Unido)

2,29%

1,93%

36%

Nikkei 225 (Japón)

1,98%

1,59%

32%

TSX (Canadá)

1,84%

1,34%

25%

ASX 200 (Australia)

1,78%

1,36%

29%

KOSPI (Corea)

1,75%

0,98%

17%

STOXX 600 (Europa)

1,71%

1,32%

29%

Nasdaq (EE UU)

1,53%

0,48%

12%

SIX (Suiza)

1,42%

0,92%

20%

DAX 40 (Alemania)

1,32%

0,71%

17%

S&P 500 (EE UU)

1,28%

0,63%

16%

FTSE MIB (Italia)

1,26%

1,05%

39%

CAC 40 (Francia)

1,19%

0,58%

15%

IBEX 35 (España)

0,42%

-0,14%

7%

*Los rendimientos pasados no son indicativos de resultados futuros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.

El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.