Economía-Mariscadores de Rianxo (A Coruña) pedirán paro biológico de seis meses por muerte masiva de berberecho y almeja

Los mariscadores a pie de Rianxo (A Coruña) pedirán un paro biológico de seis meses ante la muerte masiva de berberecho y almeja japónica, "de casi el 100%".

Image description

En declaraciones a Europa Press, el patrón mayor de Rianxo, Miguel Iglesias, explica que se vive una situación "muy crítica", por lo que han pedido una reunión con el director xeral de Pesca, Antonio Basanta, para abordar la opción de paro biológico.

Apunta que se realizan muestreos en la zona que revelan que incluso la almeja más grande que estaba enterrada está muerta.

Ahora se mandarán estos datos a la Consellería do Mar con el objetivo de pedir ese cese y que los 140 mariscadores afectados en la zona cobren ayudas.

PARADA EN CABO DE CRUZ
Por su parte, la presidenta del colectivo de mariscadores a pie de Cabo de Cruz, Mercedes Mariño, relata que "con las lluvias que hubo la salinidad del mar bajó y el marisco murió, murió muchísimo berberecho; queda alguna cría muy pequeña, si la remueves, como no tiene fuerza para enterarse, acabará muriendo".

Asimismo, señala a Europa Press que "la almeja babosa está prácticamente toda muerta, la almeja fina también está toca y está muriendo". Indica sobre la "que mejor resiste, la japónica", que ya se vieron casos la semana pasada de la mitad de partidas en lonja medio muertas.

Lamenta que no hubo vientos en el nordeste en primavera para hacer aflorar el marisco y ahora la cría no se puede remover. "Estamos un poco en el aire", expone.

Ahora, pararán hasta el 11 de diciembre con el fin de ver si hay una mejoría, pero se queja de que esta misma semana han vuelto las lluvias.

Sobre la campaña de Navidad, Mariño dice que "la esperanza es lo último que se pierde", aunque la situación "está complicada". Y es que asegura que la actual situación le recuerda al año 2000, cuando estuvieron "un año entero" sin poder trabajar.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.