EDP invertirá 2.500 millones de euros hasta 2026 (destinados a instalar más de 4 GW en energía solar distribuida)

EDP invertirá 2.500 millones de euros hasta 2026 para instalar más de cuatro gigavatios (GWp) en proyectos solares para hogares y empresas en todo el mundo, informó la energética.

Image description

La generación distribuida se ha convertido para el grupo en uno de los segmentos de negocio de más rápido crecimiento, donde ya ocupa una posición de liderazgo mundial en este segmento y es líder entre los operadores europeos.

Así, con más de una década de experiencia, la energética lusa ha instalado hasta la fecha alrededor de 1,6 GWp de capacidad solar distribuida para empresas y clientes residenciales en todo el mundo, de los cuales 0,9 GWp son a través del modelo 'as-a-service' -en el que EDP realiza el 100% de la inversión inicial y establece un contrato a largo plazo con el cliente).

El grupo cuenta con operaciones de generación distribuida en 17 mercados de todo el mundo y ha realizado 127.000 instalaciones en hogares -en Europa- y en pequeñas y grandes empresas -en Europa, Asia-Pacífico, Norteamérica y Brasil-.

El consejero delegado de EDP, Miguel Stilwell d'Andrade, consideró que la generación distribuida supone "una gran oportunidad para acelerar la transición energética y hacerlo de la mano de los clientes".

"Este segmento de negocio puede suponer un importante ahorro de costes energéticos para ellos ya que los plazos, tanto de tramitación de licencias como de desarrollo, son más cortos y, además, el retorno de la inversión es más rápido, a diferencia de los proyectos de energías renovables a mayor escala. Estamos orgullosos de poder asociarnos con miles de familias y empresas para juntos generar energía limpia, fiable y asequible para todos", dijo.

CRECIMIENTO EN TODO EL MUNDO

En Europa, se espera que la capacidad instalada de EDP en generación distribuida se multiplique por cinco en el periodo 2023-26. En España, tiene más de 500 proyectos instalados y más de 100 MWp de capacidad contratada.

En Estados Unidos, EDP prevé multiplicar por cinco su crecimiento en los próximos tres años a través de importantes convenios, como la mayor alianza corporativa firmada entre EDP Renováveis y Google o el reciente acuerdo con Lufthansa para desarrollar un proyecto en Puerto Rico.

Mientras, en la región de Asia-Pacífico planea triplicar su presencia en generación distribuida para 2026, con el apoyo de los crecientes objetivos de descarbonización y una fuerte presencia industrial en la región. La empresa ya tiene más de 1,1 GWp en cartera y más de 150 MWp asegurados o en construcción.

En Brasil, donde EDP ya es uno de los tres principales actores en generación distribuida, con un total de 205 MWac entre plantas en funcionamiento y en construcción, se espera que en 2026 la compañía multiplique su capacidad instalada por seis, en comparación con 2022, y tenga como enfoque principal las comunidades de energía solar remotas.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.