El 63% de los españoles aumentaría sus compras online si se simplificara el proceso de pago

El 63% de los consumidores considera esencial simplificar el proceso de compra online para aumentar su actividad. Esta conclusión forma parte del informe “Comportamientos y preferencias de pago de los usuarios”, elaborado por Visa y Pecunpay en colaboración con Ditrendia. El estudio analiza cómo los consumidores eligen y utilizan los métodos de pago en diferentes contextos: comercio electrónico, viajes internacionales, envío de dinero al extranjero, pagos en establecimientos físicos y su relación con las entidades financieras.

Image description

En el ámbito del comercio electrónico, un 67% de los usuarios destaca el valor del pago con un solo clic, que combina comodidad y seguridad, dos de los aspectos más demandados por los consumidores digitales. Soluciones como Click to Pay de Visa eliminan la necesidad de introducir manualmente los datos de pago en cada compra, mejorando significativamente la experiencia del usuario y fomentando mayores tasas de conversión en los comercios.

Según Eduardo Prieto, director general de Visa en España, “la simplificación del proceso de compra no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce el abandono en los carritos y puede ayudar a los comercios a incrementar su facturación. Nuestro análisis confirma que, en un mundo cada vez más digital, la innovación en los pagos es clave para acelerar el crecimiento del comercio electrónico, fortaleciendo la confianza de los consumidores y creando un entorno propicio para que las empresas crezcan”.

En palabras de Enrique Álvarez, director general de Pecunpay, “el ritmo al que cambian las preferencias y comportamientos de pago de los usuarios, hacen que tengamos que estar siempre a la vanguardia de la innovación de servicios de pago para ofrecer productos ágiles y adaptados a las necesidades del consumidor, tanto en canal físico como en digital. Según hemos podido confirmar en este estudio, la pauta la marca el consumidor, y nosotros, como empresas especializadas, debemos estar alineados con sus expectativas para construir un ecosistema de pagos eficiente y cada vez más conectado a nivel global’.

Pagos internacionales y envío de dinero al extranjero

El estudio también revela que las tarjetas se han consolidado como el método preferido para realizar pagos en el extranjero, con un 76% de los consumidores optando por esta solución debido a su comodidad y seguridad. Este método permite evitar la gestión de efectivo y el cambio de divisas, ofreciendo una opción práctica y confiable en cualquier destino.

En cuanto al envío de dinero al extranjero, las plataformas digitales y los neobancos se presentan como las opciones preferidas por un 62% de los usuarios, frente al 41% que todavía recurre a transferencias bancarias tradicionales. Los consumidores priorizan la rapidez (59%), la transparencia en los procesos (57%) y las comisiones reducidas (50%) como factores clave para confiar plenamente en estos servicios. Innovaciones como Visa Direct, que permite el envío de dinero en tiempo real a más de 90 países, responden a estas demandas y fortalecen la confianza en las soluciones digitales.

Establecimientos físicos: conveniencia por encima de todo

En el comercio físico, las tarjetas son el método de pago digital predominante, con un 95% de los consumidores utilizándolas en sus transacciones diarias. Este método refleja la confianza en su seguridad, especialmente para pagos de mayor importe, mientras que el efectivo sigue siendo relevante en transacciones pequeñas o en contextos específicos, como mercados locales.

El 71% de los consumidores valora la conveniencia como el aspecto más importante al elegir un método de pago en establecimientos físicos. Esto subraya la necesidad de que los comercios en todo el mundo implementen soluciones rápidas y fáciles, como los pagos contactless, que permiten transacciones ágiles sin comprometer la seguridad.

Banca abierta y multibancarización: tendencias en auge

El informe también destaca la creciente digitalización en la relación con las entidades financieras. La banca móvil se consolida como el canal más utilizado para operaciones bancarias con un 82% de los usuarios recurriendo a las aplicaciones frente a otros métodos como la web (40%), los cajeros automáticos (34%) o las sucursales tradicionales (29%).

Además, el fenómeno de la multibancarización sigue en auge, con un 57% de los consumidores gestionando cuentas en dos o más entidades. Soluciones como el open banking ganan popularidad, con un 42% de usuarios que ya las utilizan para centralizar la gestión de sus finanzas en un mismo lugar. Estas herramientas representan una oportunidad clave para que las entidades financieras colaboren en el desarrollo de soluciones integradas que refuercen la fidelización y mejoren la experiencia del cliente, ofreciendo mayor comodidad y practicidad.



Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.