El 68% de los gallegos tiene pensado gastar menos esta Navidad debido a la inflación

Según el nuevo Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, la media española se sitúa en el 67%, dos puntos por encima de la europea (65%), lo que posicionaría a nuestro país entre los territorios con más ciudadanos que pretenden reducir sus gastos estas fiestas.

Image description

Concretamente, el 81% de la población gallega afirma que va a disminuir su gasto en comidas fuera de casa y regalos.     

El aumento generalizado de los precios y de los tipos de interés está suponiendo un cambio en la mentalidad de los consumidores, que se ven obligados a hacer un consumo mucho más consciente y reducir sus gastos en prácticamente toda la cesta de la compra. Esta situación también afecta a la Navidad y otros periodos vacacionales en los que los ciudadanos suelen tener compromisos familiares, con amigos, empresa etc., y donde el gasto se dispara.

Así lo refleja el último Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, del que se desprende que el 68% de los gallegos tiene pensado gastar menos esta Navidad. A nivel nacional, el promedio desciende hasta el 67%, dos puntos por encima de la media europea (65%). De esta manera, los españoles van a ser más comedidos a la hora de hacer sus compras navideñas, y España se sitúa entre los países con más ciudadanos que pretenden reducir sus gastos estas fiestas. Por su parte, Grecia (79%), Italia (77%) y Portugal (72%) son los territorios donde se espera un mayor número de población que tiene pensado gastar menos, mientras que Alemania y Finlandia, con un 60%, y Dinamarca (58%) representan aquellos que menos reducirán su gasto en Navidad.

Una de las razones por las que la Navidad dispara los gastos es el elevado número de compromisos que se dan en estas fechas. Las cenas de empresa, comidas familiares, regalos etcétera, implican un importante desembolso de ­­dinero que con el aumento generalizado de los precios es más difícil de afrontar. Este año, la asociación de Hostelería de España apunta a que los consumidores gastarán de media entre 50 y 60 euros en las cenas de Navidad, una cifra inferior respecto a años anteriores. 

De hecho, la conciencia sobre la importancia de preservar las finanzas personales en tiempos de incertidumbre ha llevado a una reconsideración de las prioridades de gasto. Según señala el informe elaborado por Intrum, el 81% de los encuestados de la región afirma que va a reducir su gasto en comidas fuera de casa y regalos con la intención de proteger su cartera. Un porcentaje superior al registrado en España (71%), y a la media europea (70%).

Por su parte, Grecia (83%), Irlanda (79%) y Reino Unido (75%) son los países donde se espera un mayor número de ciudadanos que tiene intención de gastar menos en estos compromisos, mientras que República Checa y Hungría, con un 64%, y Polonia, con un 61% representan los países donde menos se recortará el gasto habitual en comidas fuera del hogar y regalos.

El aumento de la inflación y los cambios en los hábitos de consumo, entre otros, son algunos de los factores que han llevado a una actitud más prudente en cuanto a los gastos durante estas fechas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.