El Banco Central de Argentina sube los tipos en 21 puntos, al 118% (un día después de las elecciones)

El Banco Central de la República de Argentina ha decidido este lunes subir la tasa de política monetaria en 21 puntos porcentuales, hasta situar la cifra en el 118%, tan solo un día después de la celebración de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que se ha dado la sorpresiva victoria del candidato de la ultraderecha, Javier Milei.

Image description

Además, el organismo ha elevado el tipo de cambio oficial en un 22%. De esta forma el dólar se venderá a 350 pesos argentinos desde este lunes y se mantendrá fijo hasta el 22 de octubre, fecha en la que se celebrará la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina.

Este incremento del tipo de cambio supone devaluar el peso en un 18%. En caso de llegar a presidente de Argentina, uno de los ejes principales del programa electoral de Javier Milei es dolarizar la economía del país.

La autoridad monetaria ha considerado "conveniente" readecuar el nivel de los tipos de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial.

El objetivo, según ha explicado en un comunicado, es anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales.

Además de la victoria de Javier Milei, otra de las claves de la jornada electoral ha sido el pobre resultado de la coalición gobernante. El candidato a presidente y actual ministro de Economía, Sergio Massa, ha quedado en tercera posición.

De forma paralela, el S&P Merval, el principal índice bursátil del país, opera mixto en la sesión bursátil de este lunes, con un ligero incremento del 0,48% en los primeros compases de la jornada. De esta forma, vuelve a registrar valores máximos del año, al situarse sobre los 482.238 puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.