El Concello Coruñes de Outes protagoniza el undécimo capítulo del pódcast de Capital Energy ‘La Energía de las Personas’

Capital Energy, compañía energética española nacida hace ya más de dos décadas que se ha convertido en una de las mayores plataformas de negocios sostenibles basados en las energías renovables de la península ibérica, ha estrenado esta mañana el undécimo capítulo de La Energía de las Personas, el pódcast con el que quiere poner en valor la veta social que hace que su proyecto de energías limpias sea diferencial.

Image description

Mediante este nuevo formato comunicativo en auge, y a través de una serie de capítulos de entre 20 y 30 minutos de duración, Capital Energy persigue acercar a los oyentes a los territorios donde lleva a cabo su actividad, dando voz a historias llenas de energía y emoción de personas que habitan en esas zonas.

Del mismo modo que la empresa propicia la mejora de la calidad de vida de los habitantes de los pueblos con sus instalaciones ligadas a las energías renovables y el Proyecto Territorios asociado a las mismas, los paisanos que protagonizan estos podcasts hacen que, gracias a su energía, la vida de sus vecinos también sea mejor.     

A través del Proyecto Territorios, Capital Energy quiere articular su compromiso con el desarrollo sostenible, convertirse en un vecino más de las regiones en las que está presente y contribuir a su crecimiento social y económico.

Este undécimo capítulo de La Energía de las Personas, el séptimo de 2023 y titulado ‘Marisco y madera, la energía de las rías gallegas’, ha dado la palabra a los habitantes del concello coruñés de Outes, en el que la compañía desarrolla el parque eólico Banzas, que tendrá una capacidad de 31,2 megavatios (MW) y producirá suficiente electricidad limpia como para cubrir el consumo anual de más de 43.000 hogares gallegos, evitando al mismo tiempo la emisión a la atmósfera de alrededor de 42.000 toneladas de CO2.

Este episodio, desarrollado -al igual que el resto de la serie- en colaboración con Formato Podcast, ya se puede escuchar a través de las principales plataformas de difusión de podcast: iVoox, Spotify, Apple Podcast o Google. Asimismo, los podcasts de La Energía de las Personas están alojados en la web corporativa de Capital Energy.

Castilla y León, Andalucía, Aragón, Galicia, Navarra, Castilla-La Mancha

Estrenado el 19 de septiembre del año pasado, el primer capítulo de La Energía de las Personas se centró en la localidad palentina de Paredes de Nava, donde Capital Energy cuenta con un parque eólico operativo, Las Tadeas, de 39 MW de capacidad, y está desarrollando su primer proyecto de hibridación de tecnologías en Castilla y León, mediante una planta solar de casi 50 MW de potencia.

El segundo episodio transcurrió en el municipio de Lebrija, en Sevilla, que el año pasado, y con el patrocinio de la compañía, celebró el V centenario de la muerte de Antonio de Nebrija. Capital Energy ha construido allí el parque eólico Loma de los Pinos, de 39 MW de potencia, y también promueve en ese emplazamiento el que probablemente será su primer proyecto de hibridación de tecnologías en Andalucía.

El tercer capítulo fue protagonizado por vecinos de Maella (Zaragoza), primer municipio aragonés con el que la empresa firmó un Proyecto Territorios. Capital Energy está promoviendo en esta localidad el parque eólico Paucali, de 114 MW de potencia y capaz de cubrir la demanda energética anual de más de 130.000 hogares, evitando además la emisión a la atmósfera de casi 129.000 toneladas anuales de CO2.

El cuarto capítulo de La Energía de las Personas, con el que se cerró la iniciativa en 2022, dio la palabra a los habitantes de la aldea gallega de Fontemourente, ubicada en el concello de Mazaricos (A Coruña) y próxima al mencionado parque eólico Banzas. 

Montealegre del Castillo, en Albacete, fue el protagonista del quinto episodio. Capital Energy está construyendo allí el parque eólico La Herrada, que tendrá una capacidad de 51 MW. Esta instalación será capaz de satisfacer el consumo de alrededor de 56.000 hogares castellanomanchegos, así como de evitar anualmente la emisión a la atmósfera de unas 55.000 toneladas de CO2.

El sexto capítulo se grabó en el municipio de La Puebla de Cazalla, ubicado en la provincia de Sevilla, en el que la compañía promueve los parques eólicos Pinarejo I y II, que tendrán una capacidad conjunta de 60 MW. 

El municipio navarro de Eslava, donde Capital Energy desarrolla el parque eólico Joluga, protagonizó el séptimo episodio. Esta instalación renovable, de 24 MW de potencia, producirá suficiente electricidad limpia como para cubrir el consumo anual de unos 25.000 hogares navarros, evitando al mismo tiempo la emisión a la atmósfera de cerca de 24.000 toneladas de CO2.

Ya el pasado mes de junio La Energía de las Personas se acercó a los municipios palentinos de Antigüedad, Baltanás y Valle de Cerrato, en los que la compañía desarrolla el parque eólico Canales Sur, que tendrá una capacidad de 120 MW y producirá suficiente electricidad limpia como para cubrir el consumo anual de más de 140.000 hogares castellanoleoneses, evitando al mismo tiempo la emisión a la atmósfera de cerca de 135.000 toneladas de CO2.

El noveno capítulo, titulado El espíritu de comunidad, la solución a la España vaciada dio la palabra a los habitantes de los municipios guadalajareños de Torremocha y Mirabueno, en los que la compañía desarrolla el parque eólico El Castillar, que tendrá una capacidad de 58,5 MW.

Ríos de memoria, ecos del futuro fue el título del décimo capítulo de La Energía de las Personas y se grabó en la localidad zaragozana de Mequinenza, en la que la compañía desarrolla los parques eólicos Las Mareas I y II, que tendrán una capacidad conjunta de 100 MW y producirán suficiente electricidad limpia como para cubrir el consumo anual de unos 118.000 hogares aragoneses, evitando al mismo tiempo la emisión a la atmósfera de alrededor de 115.000 toneladas de CO2.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.