El empleo en InfoJobs repunta en Galicia durante mayo (+6%) con más de 9.700 vacantes

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, registró el pasado mes de mayo un total de 9.755 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, un 6% más que en abril, cuando se alcanzaron los 9.170 puestos ofertados. Las cifras son, a su vez, inferiores (-16%) a las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron 11.643 vacantes, lo que supone un descenso de 1.888 puestos de trabajo.

Image description

En este sentido, los datos facilitados el martes por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, la afiliación a la Seguridad Social se sitúa en las 21.135.844 personas en España, 62.506 personas más en situación de alta laboral que en abril. En cuanto al paro, la cifra se situó en las 2.607.850 personas. Esto supone un descenso, nuevamente, del 2,2% con respecto al mes de abril (58.650 personas menos) y una caída del 4,8% en comparación con el mismo mes de 2023 (131.260 personas menos). Galicia, por su parte, ha registrado en el mes de mayo una caída del paro del 3%, siendo la comunidad en la que más ha bajado en cifras relativas (-3,4%), con un descenso de 4.298 personas hasta contabilizar 122.036 desempleados. La Seguridad Social ganó una media de 8.597 cotizantes en mayo en Galicia (+0,84%) con respecto a abril, con un total de 1.077.292 afiliados en la comunidad gallega.

Comercial y ventas; profesiones, artes y oficios; y calidad, producción e I+D reúnen el 47% del total de vacantes ofertadas

Comercial y ventas (20%), profesiones, artes y oficios (16%), y calidad, producción e I+D (11%) reúnen el 47% del total de vacantes ofertadas en Galicia. O lo que es lo mismo, casi la mitad de los puestos de trabajo pertenecen a alguna de estas categorías.

En la comparativa mensual, destaca el crecimiento de las tres categorías que reúnen más vacantes: comercial y ventas, un 19% más respecto a abril (con 1.948), y profesiones, artes y oficios (con 1.596) y calidad, producción e I+D (con 1.094), que crecen un 9% y un 21%, respectivamente. En la comparativa interanual, calidad, producción e I+D es la que mayor subida de vacantes registra, con un 29% más. Por el contrario, comercial y ventas decrece en un 19% y profesiones, artes, y oficios un 8%. En la comparativa interanual, el aumento más destacado es el de calidad, producción e I+D (+28%).

En cuanto al número de candidatos inscritos a estas categorías, destaca atención al cliente alcanzando los 6.060 candidatos; compras, logística y almacén ha reunido 3.590 inscritos, mientras que turismo y restauración ha acumulado 3.149 candidaturas en la comunidad.

Turismo y restauración crece un 44% en Galicia en la comparativa mensual

Si bien es cierto que este año hemos tenido una pronta Semana Santa y que, por lo tanto, también se avanzó la contratación para este periodo, parece interesante empezar a valorar los datos de la categoría turismo y restauración.  Las cifras de la Seguridad Social indican que, en términos intermensuales, el sector que más ha crecido en el Régimen General es el de hostelería, con 77.913 afiliados más.

En el caso de InfoJobs, turismo y restauración ha registrado en Galicia 564 vacantes en la plataforma. Estos números representan un aumento del 44% respecto a abril, con 173 puestos más, pero un descenso respecto el mismo periodo del año anterior (-27,5%). En este sentido, es de prever que la categoría pueda repuntar de cara al verano.

#LosProfesionalesMásDemandados: teleoperador/a, delegado/a comercial y peón/a de la industria manufacturera

En referencia a los puestos de trabajo con más demanda en mayo, estos son los que ocupan las primeras posiciones en Galicia:


Un 45,6% del total de vacantes son de duración determinada

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en Galicia se publicaron un total de 4.451 puestos de trabajo que ofrecían contrato de duración determinada, representando el 45,6% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de carácter indefinido alcanzaron los 2.721, representando el 27,8% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en mayo predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 58,8% del total, mientras que el 16,8% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Comunidades autónomas: Canarias, Baleares y Aragón, las únicas que decrecen respecto a abril

En el análisis realizado al nivel de las comunidades autónomas, se produce, de forma generalizada, un crecimiento en todas ellas respecto al mes de abril salvo el caso de Canarias, cuyo descenso es notorio (-11%), Baleares (-5,6%) y Aragón (-2%). Por el contrario, y siguiendo con la tendencia general del país, la mayoría de las comunidades descienden en número de vacantes en la comparación interanual, siendo Andalucía de los pocos ascensos destacados, con un aumento del 3,4% respecto a mayo del año anterior.

Esta es la evolución de los puestos de trabajo publicados en InfoJobs en la totalidad de comunidades autónomas durante el mes de mayo:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.