El gasto mundial en prevención, mitigación y respuesta a los incendios forestales se reducirá casi 100.000 millones de euros en 2025

El sector de energía & utilities se enfrenta a un año crucial en 2025, mientras navega por una serie de retos globales sin precedentes. La combinación de cambios geopolíticos, la aceleración del cambio climático y el rápido avance tecnológico han colocado al sector en una encrucijada.

Image description

En este contexto, desde IFS, proveedor líder de software empresarial en la nube e IA Industrial, anuncian una alarmante situación para 2025 con un déficit de casi 100.000 millones de euros en inversiones necesarias para la prevención, mitigación y respuesta a los incendios forestales.

“Este fenómeno, agravado por temporadas de incendios cada vez más intensas, amenaza tanto a las infraestructuras críticas como a las comunidades que dependen de ellas. A pesar de los esfuerzos de varias empresas líderes, como Pacific Gas & Electric, que planea invertir 18.000 millones de dólares, y Southern California Edison, con 5.800 millones presupuestados, las brechas de inversión siguen siendo enormes” explica Carol Johnston, vicepresidenta para Energía & uUtilities.

Los incendios forestales aumentan las emisiones de carbono, alcanzando niveles un 16% superiores a la media en los últimos años.

En respuesta a este desafío, las tecnologías emergentes están desempeñando un papel vital para compensar el déficit presupuestario. Desde el uso de inteligencia artificial para predecir y mitigar riesgos, hasta drones y satélites que permiten la inspección remota y la monitorización de vegetación, estas herramientas están ampliando las capacidades del sector para prevenir y responder a los incendios forestales.

Por otro lado, se espera que las inversiones en tecnología de optimización de activos aumenten un 15% para respaldar la toma de decisiones basada en datos. Actualmente, 91.5% de los grandes proyectos se salen del presupuesto o del calendario. “Basar decisiones en la intuición y en estimaciones aproximadas ya no es suficiente” asegura la experta en el sector.

Por ello, apostarán por un modelo con soluciones capaces de examinar y considerar cada variable, como por ejemplo, acontecimientos inesperados como incendios forestales o el ciclo de vida de los activos.

Por último, desde IFS, aseguran que la adopción de centrales eléctricas virtuales (Virtual Power Plants o VPP) aumentará más de un 20% de aquí a 2030.  A medida que la red mundial se descentraliza, las empresas del sector están implantando centrales eléctricas virtuales a un ritmo en el que se calcula que la demanda del mercado alcanzará los 6.200 millones de dólares en 2028, con una CAGR del 21,5%.

Esto permite, aprovechar la electricidad de los activos locales, y redistribuir esa energía allí donde más se necesita.

En esta línea, atribuidos a la caída del precio de los módulos solares fotovoltaicos (un 80% menos) y al aumento de la capacidad (de 40 GW a más de 600 GW) en las últimas décadas, entre los motores fundamentales del mercado mundial de VPP (Virtual Power Plants) figuran los incrementos de: uso de energías renovables en la generación de electricidad; Inversiones para adoptar redes inteligentes: y la demanda mundial de electricidad.

Al aprovechar las VPP, las empresas agregan o consolidan el creciente número de energías renovables "prosumidoras" que se conectan a la red eléctrica primaria. Estas conexiones se integran en un centro de control más grande, lo que facilita la gestión del elevado volumen de pequeñas interconexiones y permite obtener información importante sobre el volumen y la frecuencia de la energía producida. Precisamente, en Europa, Alemania utiliza las VPP para integrar las energías renovables (eólica y solar) en la red.

“La creciente cantidad de personas y empresas que generan su propia energía, como con paneles solares, está cambiando la forma en que funciona la red eléctrica. Estos nuevos productores se suman a los equipos ya existentes, como transformadores, postes y subestaciones, haciendo que la operación sea más compleja” concluye Johnston.

Con todo ello, para que las Plantas de Energía Virtual (VPP), que agrupan estos pequeños productores, funcionen correctamente, se necesita invertir más en herramientas y sistemas que permitan administrar todos estos activos de manera eficiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.