El Gobierno nombra a Aleida Alcaide como directora del gabinete de la Secretaría de Digitalización e IA

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha nombrado a Aleida Alcaide como nueva directora del gabinete de la Secretaría de Digitalización e Inteligencia Artificial (Sedia), según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Image description

"De conformidad con lo dispuesto en el artículo 16.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, y previo conocimiento del Consejo de Ministros, en su reunión del día 16 de enero de 2024, vengo en nombrar a doña Aleida Alcaide García como directora del gabinete de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con efectos del día 17 de enero de 2024", recoge el BOE.

Licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid, Alcaide se desempeñaba hasta ahora como subdirectora de Coordinación y Seguimiento de Fondos Europeos de la Subsecretaría de Transformación Digital, cargo que abandonará para ocupar su nuevo rol.

Alcaide también forma parte del consejo de administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Además, forma parte del consejo rector de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), según la relación de integrantes de ese organismo que publicó el pasado 7 de diciembre la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.