El Gobierno Vasco desarrolla un traductor de euskera basado en IA con Red Hat

Red Hat, Inc., el principal proveedor mundial de soluciones de código abierto, ha anunciado hoy que la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE, por sus siglas en euskera) está utilizando tecnologías de Red Hat para proporcionar servicios digitales asistidos por Inteligencia Artificial (IA) a sus ciudadanos. El Gobierno Vasco tiene como objetivo ayudar a los ciudadanos en el uso del idioma de su elección y ha desarrollado herramientas del lenguaje en el marco del proyecto Itzuli, que usando IA posibilita la traducción (del euskera al español, francés e inglés), transcripción (voz a texto en euskera y castellano) y síntesis (texto a voz en euskera, español, francés e inglés).

Image description

El euskera, considerada la lengua viva más antigua de Europa, coexiste con el castellano como idioma oficial en el País Vasco, que es una de las 17 comunidades autónomas de España. El 62% de la población habla o entiende el  euskera. El 71% tiene el castellano como lengua materna y el 24% tiene el euskera o el euskera y el castellano como lenguas maternas. Cerca del 5% tiene otra lengua materna (distinta del castellano o el euskera). Esta diversidad lingüística ha llevado al Gobierno Vasco a potenciar la inclusión social con el respaldo del 67% de la población mayor de 16 años, que está a favor de la promoción del euskera, a diferencia de apenas un 6,8%, que está en contra.

EJIE, responsable de la digitalización de los servicios públicos del País Vasco, recibió el encargo de crear herramientas de lenguaje para el euskera y eligió las tecnologías de nube híbrida de Red Hat para desarrollar una infraestructura de TI con mayor capacidad de cómputo, portabilidad y escalabilidad. Red Hat Enterprise Linux proporciona una base de sistema operativo más flexible y fiable para el traductor, mientras que Red Hat OpenShift facilita muchas de las capacidades necesarias para impulsar el ciclo de vida de la IA, incluida la compatibilidad de contenedores con unidades de procesamiento gráfico (GPU).  EJIE ha sido capaz de promover la metodología DevOps aportando autonomía y herramientas a los equipos de desarrollo para integrarse con los equipos de producción, lo que ha dado lugar a un enfoque orientado al producto en lugar de al proyecto.

Tras establecer la arquitectura tecnológica, EJIE colaboró con Vicomtech, perteneciente a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), para optimizar el algoritmo de aprendizaje y desarrollar una API Rest para interactuar con diferentes aplicaciones. Además, el departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco colaboró con el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) y el Departamento de Cultura y Política Lingüística para entrenar las redes neuronales con documentos traducidos a lo largo de más de 30 años. Juntos crearon, por ejemplo, un modelo de traducción que tiene en cuenta el contexto, incluido el lenguaje coloquial y jurídico-administrativo.

Desde su lanzamiento en 2019, la aplicación móvil Itzuli ayuda a los ciudadanos a traducir del euskera al español, francés e inglés. Itzuli ha reportado más de 100.000 descargas en teléfonos móviles y es utilizada por más de 30.000 usuarios cada día, con picos de más de 260.000 consultas en un solo día.

Con Red Hat OpenShift, que está desplegado en la propia infraestructura de TI del Gobierno Vaso, EJIE pudo mejorar sus capacidades de IA y ahora está trabajando en un proyecto piloto para crear transcripciones automáticas de procesos judiciales con Itzuli. Las redes neuronales se están entrenando con grabaciones de la televisión pública vasca (EITB) y de los juicios de 12 órganos judiciales diferentes.

Citas de apoyo

Julia Bernal, country manager de Red Hat para España y Portugal

"Estamos orgullosos de ayudar a mejorar la vida digital de los ciudadanos vascos a través del primer traductor de euskera impulsado por IA. Un traductor neuronal como Itzuli requiere un entorno de TI elástico y flexible para responder con rapidez a las miles de consultas sobre el idioma euskera que se producen cada día en todo el mundo. Como pilares del éxito de Itzuli, Red Hat OpenShift y Red Hat Enterprise Linux proporcionan la apertura, los estándares y las capacidades de seguridad mejoradas necesarias para un despliegue de IA de esta naturaleza".

Xabier Arrieta, director de Informática y Telecomunicaciones del Gobierno Vasco

"Las tecnologías de Red Hat han sido clave para el desarrollo del proyecto Itzuli. En EJIE llevamos años trabajando con el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux y la plataforma de aplicaciones Red Hat OpenShift, y esta base tecnológica nos ha permitido seguir modernizando nuestras aplicaciones e implementando IA para hacer Itzuli más ligera, rápida y modular, facilitando su escalabilidad. Tener la capacidad de procesar más de 200.000 consultas al día y escuchar comentarios positivos de los ciudadanos vascos sobre su experiencia con la app nos llena de satisfacción".

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.