El grupo italiano Comelit adquiere un nuevo centro de competencias estratégicas y se fija el objetivo de 300 millones de euros para 2030

El grupo italiano Comelit - uno de los actores internacionales más dinámicos e importantes en el campo de la seguridad, a través del diseño y la venta de sistemas de videoportero, detección de incendios, anti-intrusión, control de accesos, videovigilancia y domótica, con sede en Rovetta (Bérgamo - Lombardía), con 9 sucursales en todo el mundo, más de 1.000 empleados y una facturación consolidada en 2023 de 180 millones de euros - ha firmado hoy la adquisición del 98% del capital social de Ingenium S.a., empresa española con sede en Oviedo, Asturias, que diseña y fabrica tecnologías avanzadas para la domótica y la automatización de viviendas y edificios.

Image description

Fundada en 1998, Ingenium S.a. es una empresa caracterizada por un know-how tecnológico consolidado y una fuerte orientación a la investigación y el desarrollo tecnológico. Reconocida como 'empresa innovadora' por el Ministerio de Economía y primera empresa en España en obtener la certificación ISO 9001 en el sector de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), Ingenium S.a. ha desarrollado una amplia gama de dispositivos en el sector de la domótica (utilizando el protocolo de comunicación propietario BUSing®, de uso abierto y libre de royalties) y en la automatización de edificios (utilizando en este caso el protocolo de comunicación KNX, estándar mundial abierto para este tipo de aplicaciones). El portfolio de Ingenium ofrece múltiples sistemas (incluso wireless) para la automatización de grandes edificios (como hoteles, equipamientos públicos, centros de negocios y empresas) y viviendas particulares, con dispositivos de control de iluminación, ventanas, climatización en todo tipo de sistemas, creación de escenarios personalizables, gestión de consumos y control de alarmas, a través de monitores, cuadros multipotencia y, de forma remota, mediante apps.

«Con esta adquisición - afirma Edoardo Barzasi, director ejecutivo de Comelit - el grupo Comelit apuesta por potenciar su oferta en dos áreas clave para la seguridad, así como para el confort y el ahorro energético: la domótica y la automatización de edificios. Hemos identificado en Ingenium S.a. un centro de competencia de absoluto primer nivel tecnológico para integrar en nuestro Grupo, capaz de desarrollar y diseñar soluciones caracterizadas por una alta y constante innovación, que pueden integrarse plenamente con el resto de nuestros sistemas».

Ana Pérez Otero y Pedro Coto Pazos, ingenieros electrónicos, socios fundadores en 1989 y al frente de Ingenium S.a. (35 empleados, una facturación de 3 millones de euros en 2023, una presencia comercial importante en España, donde desarrolla el 60% de su mercado, y una cuota del 40% repartida en otros 35 países), han mostrado su satisfacción por el acuerdo: «hemos encontrado en Comelit un socio ideal para crecer: es una empresa familiar, pero con una presencia fuerte y consolidada en los mercados de todo el mundo, que cuenta con una importante historia y una visión estratégica de largo alcance, una gama de productos extremadamente articulada y una organización comercial capilar y extendida. Formar parte de un grupo así abre extraordinarias oportunidades de desarrollo para Ingenium». «Por nuestra parte – prosiguen - podemos poner a disposición del grupo un know-how de vanguardia en los sectores de la domótica y la automatización de edificios, en constante y rápido desarrollo y que tiene en la velocidad de comunicación entre dispositivos, la integración con otros sistemas de seguridad, la eficiencia energética y la sencillez de instalación, programación y control sus puntos fuertes. Creemos firmemente en el futuro de este proyecto y, por ello, hemos optado por permanecer, aunque con una participación mínima, en el capital de Ingenium».

El grupo Comelit prosigue así su senda de crecimiento continuado, centrándose en el desarrollo de competencias: «la adquisición de Ingenium S.a. sigue a las de Immotec (Francia) y PAC (Reino Unido) en el sector del control de accesos, Teletek Electronics (Bulgaria) en sistemas de detección de incendios y Blueprint (Italia) en sistemas EVAC, y a la continua inversión en I+D en nuestros centros de Bérgamo y Túnez, que representan alrededor del 8,5% de la facturación», continúa Barzasi. «La operación nos permitirá entrar en un nuevo segmento de mercado, la automatización de edificios, y reforzar e innovar nuestra oferta en domótica, donde ya estamos presentes con nuestro sistema SimpleHome en todos los mercados internacionales en los que operamos. Con esta adquisición añadimos así otra pieza importante en nuestro plan industrial, con el objetivo de superar los 300 millones de euros de facturación en 2030».

Comelit ya está presente en el mercado español desde hace más de 20 años con la sucursal Comelit España, que emplea a 50 colaboradores - 25 de ellos dedicados a la actividad comercial y 6 a la asistencia pre y postventa - y que, tras alcanzar una facturación de 8,5 millones de euros en 2023, tiene como objetivo este año superar los 10 millones de euros. «La red comercial de Comelit España dará soporte en España a la venta de dispositivos domóticos del catálogo Ingenium S.a con protocolo de comunicación BUSing®», concluye Edoardo Barzasi, «que se integrarán con el resto de la oferta de Comelit en los distintos segmentos de seguridad».

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.