El inmobiliario reclama cambios en la regulación con el objetivo de acelerar el reposicionamiento de activos y crear más vivienda asequible

The District 2024 culmina su primera jornada analizando el panorama inmobiliario en distintos mercados europeos y transeuropeos a fin de determinar las tendencias que están por venir en los próximos meses y establecer dónde el capital debe de poner el foco.

Image description

En un contexto definido por la dificultad de acceso a la vivienda, las ciudades se enfrentan al reto de dar respuesta a la alta demanda, que no crece a la misma velocidad que la oferta, dibujando un panorama complejo que se debe abordar desde la cooperación entre el sector público y el privado. Con este escenario, se ha presentado en la cumbre la Tercera Edición del Informe sobre el Mercado de Alquiler de ULI España, que profundiza en los aspectos críticos del subsector de la vivienda de alquiler a nivel nacional y cuyos hallazgos se han desarrollado poniendo el foco en la creación de soluciones innovadoras para mejorar la accesibilidad a la vivienda.

Durante la presentación, Carlos Olmos, Real Estate and Proptech Senior Advisor de OX & ULI, ha señalado que “el mercado inmobiliario es muy heterogéneo. Todos los países tienen los mismos fundamentos de comportamiento inmobiliario. Sin embargo, lo que ocurre en las grandes ciudades, en la costa y en las ciudades pequeñas es muy diferente. En el caso de España las ciudades más dinámicas son Madrid, Barcelona, Málaga, Zaragoza y Valencia”. Sobre el acceso a la vivienda, Olmos ha añadido que “una vivienda es asequible si una familia puede alquilarla gastando ⅓ de su salario. “Y solo el 25% de la oferta residencial de las grandes ciudades de este país cumple con el requisito”, ha sentenciado.

En esta línea, sobre las perspectivas y oportunidades que se alzan en el mercado de la península Ibérica, Oriol Barrachina, CEO Iberian Region en Cushman & Wakefield, ha explicado que “disponemos de un Real Estate muy desactualizado y, para impulsarlo, debemos tener una regulación que ayude a la agilidad y capacidad de cambiar usuarios rápidamente. Existen millones de espacios en las ciudades de Madrid y Barcelona que están obsoletos, y tenemos que trabajar la capacidad de transformarlas rápidamente porque el capital existe y los desarrolladores también, tenemos que encontrar los precios y las rentabilidades adecuadas”.  

Jaime López, Responsable de Desarrollo corporativo y estrategia en Azora, ha destacado que “tenemos casi 2.000 millones bajo gestión en Portugal, España, Italia y Grecia. Seguimos creyendo en este tipo de activos, en las plataformas de centros de datos y en el reacondicionamiento de edificios. Miramos a todos los actores, como el sector residencial y hotelero, que es el principal, pero también nos estamos transformando en data centers, logística urbana y otras opciones de flex-living, por ejemplo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.