El número de pernoctaciones en pisos turísticos a través de grandes plataformas supera la cifra de 2019

El número de pernoctaciones que se reservaron en viviendas turísticas en España a través de Airbnb, Booking.com, Expedia Group y Tripadvisor en 2022 creció un 0,7% por encima del nivel de 2019, con un total de 106 millones de noches, con 716.051 más.

Image description

En comparación con 2021, año en que se registraron 69 millones de percnotaciones en estancias turísticas en nuestro país, es un 53,4% superior, según Eurostat, a partir de los datos proporcionados por estas cuatro plataformas, y consultados por Europa Press.

En cuanto a los meses con más demanda en 2022, como es lógico, la temporada de verano en España reúne la mayoría de los hospedajes a lo largo de del año, con agosto liderando con 18 millones de noches reservas, seguido de julio, con 16 millones, y junio, con 10 millones.

A nivel europeo se alcanzaron las 547 millones de noches a través de estas cuatro grandes plataformas, lo que supone un 7% más que en 2019. Francia es el país que lidera el número de pernoctaciones en el continente, con 130 millones, seguido de España.

En lo que respecta a datos de 2023, Eurostat solo dispone del primer trimestre del año y en este periodo ya se atisba un nuevo record con respecto a 2022, ya que se registraron un 24,4% más de pernoctaciones en viviendas turísticas, con 83 millones.

Por su parte, en España se alcanzaron los 18 millones de noches reservadas entre enero y marzo de este año, un 24,2% más que el mismo periodo del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dimite el CEO de Primark por su comportamiento hacia una mujer

Paul Marchant, consejero delegado de la firma textil Primark desde 2009, ha presentado su dimisión inmediata del cargo tras una investigación de Associated British Foods (ABF), matriz de la compañía, en relación con la acusación presentada por una mujer sobre el comportamiento del ejecutivo hacia ella "en un entorno social".

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.