El Observatorio gallego LGBTIQ+ acuerda impulsar este órgano para convertirlo en el canal de referencia entre las administraciones y el colectivo

El Observatorio gallego contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género (Observatorio LGBTIQ ) acordó esta mañana impulsar este órgano y darle más visibilidad para convertirlo en el canal de referencia entre las administraciones y el colectivo.

Image description

Fue durante la sesión plenaria celebrada en Santiago de Compostela, presidida, en funciones, por la directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, quien incidió en el compromiso real de la Xunta con la defensa de los derechos de las personas LGTBI. "Estoy convencida de que sí es posible que las personas que formamos parte del colectivo LGTBI nos sintamos con la libertad de ser, existir y amar en cualquier contexto de nuestro día a día", reivindicó la directora xeral.

En este sentido, María Quintiana recordó que Galicia fue la primera comunidad en aprobar una ley LGTBI autonómica, y destacó la nueva Ley de igualdad, de noviembre del año pasado, con la que se redoblan los esfuerzos en la lucha contra la discriminación por razón de sexo o identidad de género y las conductas LGTBIfóbicas en general.

Acuerdos del Observatorio
El Observatorio LGBTIQ+ procedió a la renovación de la vicepresidencia del órgano, con la elección de Elisabet Pérez Costas, de la entidad Nós Mesmas. Se aprobó, además, la colección de decálogos ilustrados contra la LGTBIfobia, elaborados a partir de las conclusiones de los informes de varios grupos de trabajo, y se encargó la elaboración de un informe sobre la situación de los migrantes LGTBIQ+ en Galicia.

También se abordó el informe de incidentes de odio correspondiente al año 2022 y el balance del Protocolo de violencias sexuales y LGBTIfóbicas en los espacios de ocio nocturno, al que ya se adhirieron 17 establecimientos de las cuatro provincias gallegas. 50 profesionales de estos locales recibieron un curso de formación.

Próximamente se incrementará la difusión del Protocolo, con la distribución de ejemplares entre los ayuntamientos adheridos a la Red de entidades locales contra la violencia de género, los Centros de Información a la Mujer (CIM), los centros Quérote+ y los Espacios Xoves.

Esta sesión plenaria del Observatorio LGBTIQ+ destacó por la buena acogida en cuanto a la asistencia, con la presencia de 26 vocalías y 6 personas de asistencia técnica del Observatorio y de la dirección xeral de Promoción da Igualdade.

Participaron representantes de las entidades ALAS, Areas, Avante, CASCO, LesWorking, Nós Mesmas, Rede educativa de apoio LGBTIQ+ de Galicia y Trans Miño; de la Delegación do Goberno en Galicia; de los sindicatos CIG, CSIF y UGT; de la Confederación de Empresarios de Galicia; de la FEGAMP; del Consello Galego de Relacións Laborais da Universidade de Vigo e de la Universidade da Coruña; y de los distintos departamentos da Xunta como Sanidade, Deporte, Xuventude, Medios, Xustiza, Emprego, Política Social, Sanidade y Educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.