El oro fija un nuevo récord tras cotizar este viernes en 2.418,05 dólares por las tensiones en Oriente Medio

La onza de oro, activo refugio por antonomasia, ha fijado un nuevo récord tras conquistar sobre las 10.00 horas de esta mañana los 2.418,05 dólares (2.271,17 euros) en un contexto marcado por las tensiones en Oriente Medio, según los datos del mercado consultados por Europa Press.

Image description

El metal precioso ha llegado a fijar un nuevo máximo histórico, si bien ha contenido su avance posteriormente y ha seguido cotizando en niveles cercanos al ya fijado. En este sentido, la onza cotizaba sobre las 13.00 horas con una subida del 1,76%, a 2.414,55 dólares (2.267,89 euros).

Los analistas afirman que el oro se está viendo favorecido por las tensiones geopolíticas, ya que la guerra en Ucrania y en Gaza estarían animando a algunos inversores a invertir en lingotes.

En especial, las potenciales represalias de Irán a cuenta de su ataque sobre el consulado de Teherán en Damasco están empujando a los inversores hacia el activo refugio dado que, según ha adelantado 'The Wall Street Journal' citando a una fuente conocedora del asunto, Israel se estaría preparando para un ataque en los próximos dos días.

Además, algunos bancos centrales de países emergentes también han estado aumentando últimamente sus reservas de oro, como es el caso del banco central de China, que amplió sus existencias en marzo por decimoséptimo mes consecutivo.

En lo que va de año, el oro acumula una revalorización de más del 16,6%, si bien los avances se han concentrado mayormente en marzo al calor de las declaraciones y movimientos de los bancos centrales a propósito de cuándo y con qué intensidad llegarán los tipos de interés.

Paradójicamente, la perspectiva de una política monetaria dura durante más tiempo del previsto debería presionar a la baja al oro, ya que el metal cotiza en 'billetes verdes' y la teoría clásica postula que al mantenerse elevado el 'precio del dinero' cae el oro y viceversa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.