El rating de España encara 2025 con la ambición de subir nota (S&P Global, Fitch y Moody's mantienen anclada la nota de España desde antes de la pandemia)

España despide 2024 como la economía europea con mejor desempeño, lo que ha llevado al Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a revisar al alza sucesivamente sus previsiones de crecimiento y a 'The Economist' a destacarla como la mejor del año, algo que no se ha traducido por el momento en una mejora del rating por parte de las tres mayores agencias, S&P Global, Moody's y Fitch.

Image description

En concreto, S&P Global otorga desde 2019 a la deuda soberana española a largo plazo una calificación 'A', con una perspectiva 'estable' desde 2022, mientras que Fitch asigna una calificación 'A-' desde 2018, aunque en noviembre de 2024 elevó a 'positiva' la perspectiva de su rating, algo que también hizo el pasado mes de marzo Moody's, que mantiene desde 2018 una calificación 'Baa1' para la deuda española.

De su lado, la canadiense DBRS Morningstar sí elevó en 2024 la nota de la deuda española a largo plazo, después de subir un peldaño el rating de España en noviembre, hasta A(alta), con perspectiva estable, mientras que la alemana Scope, cuyas calificaciones comenzaron a ser tomadas en cuenta por el BCE este año, también mejoró un escalón su calificación de España, que ahora sitúa en 'A' con perspectiva estable.

De cara al próximo año, sin embargo, la perspectiva positiva que mantienen las agencias Fitch y Moody's para sus respectivas calificaciones de España como emisor soberano a largo plazo abren la puerta a la posibilidad de una mejoría de la nota de solvencia española a lo largo de 2025.

En este sentido, según el calendario publicado por las entidades de calificación para el próximo ejercicio, S&P Global será la primera agencia en evaluar el rating de España, actualmente 'A/Estable', el próximo 14 de marzo, con una segunda revisión agendada el 12 de septiembre de 2025.

Moody's será la segunda agencia en examinar la solvencia de la deuda española, a la que asigna un rating 'Baa1/Positivo', el próximo 28 de marzo y también el 26 de septiembre del año que viene, mientras que Fitch actualizará su nota, 'A-/Positivo' los días 11 de abril y 26 de septiembre de 2025, fecha en la que coincidirá con Moody's.

En el caso de DBRS, el calendario de la agencia fija las fechas de examen de la nota de España como emisor soberano a largo plazo, actualmente 'A(Alta)/Estable', para el próximo 30 de mayo y, en segunda ocasión, para el 28 de noviembre de 2025.

Por su parte, Scope tiene previstas tres citas en 2025 para evaluar la solvencia de España, actualmente en 'A/Estable', comenzando el próximo 21 de febrero, para repetir el 18 de julio y el 21 de noviembre de 2025.

Según la regulación europea en vigor desde 2014, las agencias de calificación están obligadas a publicar un calendario con las fechas previstas para la actualización de las notas de solvencia soberana y la perspectiva de las mismas.

En este sentido, la normativa sobre agencias de rating requiere a las entidades que tales fechas sean viernes y que sus anuncios tengan lugar fuera del horario regulado de negociación en los mercados europeos.

Las tres mayores agencias de calificación llegaron a asignar la máxima nota de solvencia a España durante la primera década del siglo XXI, aunque tras la crisis financiera que desembocó en la Gran Recesión el país acabó perdiendo la 'triple A'.

La agencia Moody's mantuvo una nota 'Aaa' para la deuda española a largo plazo entre 2001 y 2010, para tras una serie de recortes llevar el rating de España a 'Baa3', al borde del 'bono basura' en el verano de 2012, mientras que Fitch mantuvo la matrícula de honor de solvencia para España entre 2003 y 2010, aunque para mediados de 2012 había degradado la calificación española hasta BBB, con perspectiva negativa.

Asimismo, S&P Global, que mantuvo la máxima nota 'AAA' para España entre finales de 2004 y principios de 2009, había recortado la nota de solvencia de la deuda del país hasta BBB-, con perspectiva negativa, un escalón por encima del 'bono basura' para el otoño de 2012.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.