El salario medio gallego (1.749 euros mensuales) pierde un 4,8% de capacidad de compra

El salario medio nominal nacional continúa su proceso de recuperación: ya van once trimestres seguidos en que tiene un incremento interanual en todas las autonomías. El salario medio del conjunto de España ha crecido un 5,4% en el último año. De ese modo, sus actuales 1.920 euros mensuales constituyen un nuevo máximo histórico. 

Image description

En el caso gallego, su salario medio ha crecido un 4,6% interanual (aunque ocho décimas menos que la media nacional), marcando un nuevo máximo histórico, con 1.749 euros por mes. El gallego es el noveno salario medio más elevado del conjunto autonómico, hacia la mitad de la tabla.

Si nos centramos en el salario real, contando la inflación, la remuneración media española pierde poder adquisitivo por segundo año consecutivo, situándose en un -2,6% en 2023 (610 euros menos al año). En Galicia, la pérdida no solo es mayor, del 4,8% (-1.047 euros anuales), sino que además es la segunda caída más importante del conjunto de autonomías, solo superada por Asturias (-5%). 

En el caso de la autonomía gallega, la diferencia entre el poder de compra actual y el máximo logrado (que se alcanzó en el año 2010), es de una pérdida de un 6,9%. Galicia acumula así seis trimestres consecutivos de pérdida adquisitiva a pesar del máximo histórico del salario nominal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.