El sector agroalimentario reivindica la unidad de toda la cadena para afrontar los retos de la sostenibilidad

El sector agroalimentario reivindica la unidad de acción y el trabajo conjunto de toda la cadena para hacer frente a los retos que plantea la transformación hacia un modelo basado en la sostenibilidad. Esta es la principal conclusión a la que se ha llegado en la jornada "El Papel de la Cadena Agroalimentaria en la Sostenibilidad Global" celebrada hoy por FEDACOVA en la Fundación ADEIT.

Image description

Como ha señalado Rafael Juan, presidente de FEDACOVA, en la bienvenida al evento, “el Pacto Verde Europeo enfatiza la colaboración a lo largo de la cadena de suministro, la capacitación de productores, la educación de consumidores y el compromiso con la sostenibilidad competitiva para proteger la salud humana y planetaria, así como los medios de vida de todos los actores de la cadena de valor alimentaria”.

En este sentido se ha expresado también Yvonne Colomer, directora Ejecutiva de la Fundación Triptolemos, que, durante su ponencia ‘El impacto del Pacto Verde Europeo desde un enfoque de sistema alimentario global sostenible’, ha destacado que la producción de alimentos tiene que encontrar el equilibrio con la sostenibilidad del planeta, “pero también con las necesidades de las personas de disponer de alimentos y para ello es necesario que todos los eslabones de la cadena remen en la misma dirección”.

También se ha insistido en este aspecto en la mesa redonda posterior, moderada por Leonor Sáiz, miembro de la Junta Directiva de FEDACOVA. En esta charla, la subdirectora general del Cambio Climático de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Cristina Vicent, ha explicado que el camino hacia la sostenibilidad “pasa por participar todos los agentes sociales juntos”.

En cuanto al trabajo que la industria valenciana lleva a cabo en materia de sostenibilidad, Rafa Muñoz, director de Calidad y Medioambiente de Agua San Benedetto, ha señalado que la sostenibilidad no es un producto y tiene que formar parte de la misión de la empresa. “En San Benedetto hemos sumado la ‘R’ de responsabilidad a las de reducir, reciclar y reutilizar; -ha explicado-entre otras acciones, tenemos un acuerdo con la comunidad de regantes local, avalado y tutelado por la Confederación Hidrográfica del Júcar, para aprovechar el agua sobrante de nuestro proceso productivo y canalizarla hacia los campos de cultivo de nuestro entorno”.

Por su parte, Marta Riesgo, gerente Industrial de Grupo Choví Alimentación, ha apuntado que la compañía trabaja desde 2015 con envases de PET reciclado, sin que esto sea un requisito en su sector. Riesgo ha señalado que, para llevar a cabo estas acciones alineadas con la sostenibilidad, Choví ha apostado por la I+D.

Desde el punto de vista de la distribución, Pedro Reig, director de ASUCOVA (Asociación de supermercados de la Comunidad Valenciana), ha destacado que a este sector le afecta doblemente la normativa, ya que se aplica tanto a la producción como al consumo. En este sentido, ha resaltado el trabajo de la distribución en pro de la sostenibilidad en torno a cuatro ejes: envases reciclables, con plástico reciclado y ecodiseñados, aspectos en los que se ha adelantado a la propia regulación; la eficiencia energética en plataforma y tienda, el transporte de mercancías electrificado o a gas y la reducción del desperdicio alimentario.

Necesidad de llegar al consumidor

En este debate se ha señalado la importancia de llegar al consumidor para que pueda cumplir su papel en la sostenibilidad. Para Pedro Reig, “el gran reto pasa de ser un proveedor, a ayudar a la gente a vivir mejor”. Marta Riesgo ha destacado la importancia de explicar correctamente los mensajes y hacerlos sencillos. Mientras, Rafa Muñoz ha puesto el foco en la honestidad de la industria, que tiene que ser transparente y llegar al consumidor con la verdad.

Por su parte, Cristina Vicent ha explicado que nuestra región cuenta con el Centre d'Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV) para formar, informar y sensibilizar al conjunto de la sociedad valenciana sobre los diversos aspectos de la gestión del medio ambiente como el reciclaje de residuos de origen doméstico, buenas prácticas ambientales en casa o la introducción a la gestión ambiental empresarial.

Políticas más realistas

La mesa redonda ha finalizado con una reflexión por parte de Leonor Sáiz, que ha solicitado a la Administración marcar unos objetivos “basados en la racionalidad y siendo realistas”. En este sentido, el director de Calidad y Medioambiente de Agua San Benedetto ha afirmado que las políticas son “más aspiracionales que realistas”. Sobre algunas tendencias en cuanto al uso de ciertos materiales, Muñoz ha recordado que “no podemos permitirnos retrocesos en cuanto a seguridad alimentaria” y ha señalado que falta material reciclado de calidad para hacer frente a las exigencias normativas. La gerente Industrial de Grupo Choví Alimentación ha apuntado, además, que falta tecnología para alcanzar los objetivos regulatorios en cuanto a envase y que “el alimento es un todo, lo de dentro y lo que lo protege”.

Cristina Vicent ha comentado que la Generalitat Valenciana trabaja para simplificar y mejorar los procesos relativos a la regulación “teniendo en cuenta los calendarios y los escenarios”.

Para la realización de este encuentro, FEDACOVA ha contado con el patrocinio de Caixa Popular y la colaboración de Exclusivas Energéticas, KPMG y Marsh.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.