El sector conservero está "muy atento" a posibles aranceles de Estados Unidos

El sector conservero ha reconocido que están "muy atentos" a la afectación que podrían tener los posibles aranceles que Estados Unidos está anunciando para productos agroalimentarios europeos.

Image description

En un desayuno informativo organización por Anfaco, el secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca), Roberto Alonso, ha dicho que el sector está "muy atento" a los anuncios del presidente estadounidense, Donald Trump, indicando que el país es destino de productos de "alto valor" como calamares.

Pese a explicar que en cuanto a número de toneladas, Estados Unidos no supone un porcentaje muy elevado de las exportaciones de la industria, sí ha dicho que una caída afectaría al sector, por lo que ya se buscan nuevos mercados.

Por ahora, Alonso ha explicado que las empresas "mantienen la calma" y esperan que la administración americana comprenda que los únicos que perderían con más aranceles sobre productos pesqueros serían los consumidores de su país.

En la actualidad, "sobre la mesa" prácticamente no hay productos pesqueros a los que se les vayan a subir los aranceles, aunque ha indicado que el atún, por ejemplo, ya sufre un 35% de arancel.

BUSCAN ENTRE 500 Y 600 TRABAJADORES

Por otro lado, el sector conservero gallego busca entre 500 y 600 trabajadores en la comunidad para cubrir puestos de producción, según ha indicado el secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca), Roberto Alonso, quien ha lamentado la "falta de mano de obra" que sufre esta industria en la actualidad.

Alonso ha apuntado a la necesidad de "relevo generacional" en el sector conservero, que tiene una "gran relevancia" en Galicia, pero a día de hoy necesita entre 500 y 600 trabajadores.

Al respecto, ha trasladado la sensación empresarial, indicando que hace años si se habrían 10 puestos, se presentaban 100 personas para cubrirlos. Ahora, por cada 10 ofertas de empleo, aparecen 6 ó 7 candidatos, "y al día siguiente uno deja de ir a trabajar".

Por ello, ha pedido una "reflexión" solo el modelo laboral que se busca, poniendo el foco en el crecimiento del absentismo laboral tras la pandemia y el coste empresarial y para la Administración que este supone.

También uno de los problemas, a su juicio, es el envejecimiento de la población. "Quizá hay que pensar en programas retorna y de integración", ha añadido, para adaptar el sistema productivo al relevo generacional. "Cada oportunidad de trabajo que perdemos a nivel productivo otros la toman", ha insistido Alonso, pese a recordar que España tiene una de las mayores tasas de paro de toda Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.