El verano ya está aquí y ChatGPT te ayudará a planificar viajes gratis (una de las tendencias de esta temporada)

Planificar viajes gratis con ChatGPT y vivir experiencias únicas recomendadas por microinfluencers, las dos tendencias que marcarán un verano de lo más tecnológico.

Image description

La inteligencia artificial ha irrumpido en el sector turístico para mejorar la experiencia del usuario, facilitando los procesos y ofreciendo itinerarios personalizados en sólo un click.
 
Además, las redes sociales han transformado la forma en que los destinos turísticos se promocionan y comercializan. Los influencers y los anuncios online han proporcionado a los destinos una mayor visibilidad y alcance global, así como experiencias únicas que enganchan a los usuarios.
 
El teletrabajo permite alargar el verano, ofreciendo la posibilidad de trabajar desde la playa o el lugar elegido para pasar las vacaciones. 
 
Asimismo, la digitalización de tareas como el uso de mapas o la impresión de tarjetas de embarque permiten reducir el uso del papel y llevar a cabo un turismo más sostenible. 
 
Este verano será sin duda el verano de la tecnología. La aparición de la inteligencia artificial o el big data no sólo han mejorado tareas rutinarias, sino que ha revolucionado todos y cada uno de los sectores, incluido el turístico. Ahora, los viajeros pueden trabajar desde la playa, planificar viajes gratis con ChatGPT, o vivir experiencias únicas recomendadas por microinfluencers. 

La tecnología ha mejorado enormemente la experiencia de los turistas durante su estancia en los destinos. Las aplicaciones móviles brindan acceso instantáneo a mapas interactivos, guías turísticas, o traductores y permiten a los turistas explorar destinos de manera más eficiente, descubrir atracciones locales y acceder a reseñas y recomendaciones de otros viajeros. Asimismo, las redes sociales y las plataformas de contenido audiovisual permiten a los viajeros compartir sus experiencias en tiempo real, inspirando a otros y generando interés en nuevos destinos. 

“Antes, los turistas dependían de las agencias de viajes tradicionales, pero con la llegada de Internet y las aplicaciones móviles, se ha vuelto más fácil y conveniente buscar y reservar vuelos, alojamientos y actividades directamente desde casa. Las plataformas de reservas revolucionaron la industria al proporcionar alojamientos más accesibles, permitiendo a los viajeros encontrar fácilmente la opción que mejor se adapta a sus necesidades y presupuesto. Ahora se suma la inteligencia artificial, que supondrá una verdadera revolución para el sector turístico en los próximos años”, explica Ángel Galán, director del área de Data Science e Inteligencia Artificial de IMMUNE Technology Institute.

Son numerosos los avances y beneficios que la tecnología ha aportado a los turistas:
Facilidad en la planificación y reserva de viajes: Gracias a herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, los viajeros pueden acceder a un itinerario detallado y personificado en un solo clic. Esto ha simplificado el proceso de planificación de viajes y ha proporcionado a los turistas mayor autonomía y control sobre sus decisiones. Además, la tecnología ha transformado la forma en que los destinos turísticos se promocionan y comercializan. Las redes sociales, los buscadores y los anuncios online han proporcionado a los destinos una mayor visibilidad y alcance global.
 
Nuevas formas de entretenimiento digitales. La tecnología no sólo ha dado lugar a nuevas formas de entretenimiento, sino que ha permitido al turista poder disfrutar en cualquier momento y en cualquier lugar de libros, juegos o contenido audiovisual. Asimismo, las redes sociales permiten capturar y compartir momentos especiales de las vacaciones en tiempo real, generando contenido e inspirando a otros viajeros a conocer nuevos lugares, o a experimentar ciertas experiencias. 
 
Mejora la experiencia tecnológica del turista: Las redes sociales y los smartphones también han mejorado exponencialmente la experiencia de los turistas. Guías turísticas en línea, mapas interactivos, aplicaciones de traducción o herramientas de recomendación de restaurantes y atracciones locales facilitan la exploración y el descubrimiento de lugares interesantes. Además, estas tecnologías han permitido el desarrollo de experiencias inmersivas, como tours virtuales y realidad aumentada, que agregan valor y enriquecen la experiencia turística.
 
Más verano gracias al teletrabajo. Una de las últimas y más grandes ventajas que nos ofrece la tecnología durante el verano es la posibilidad de teletrabajar. Cada vez más personas cuentan con la flexibilidad de poder trabajar desde cualquier ubicación gracias a herramientas de comunicación y colaboración en línea como videoconferencias, correo electrónico y aplicaciones de gestión de proyectos. 
 
Vacaciones “techiesostenibles”: El uso del teléfono móvil para digitalizar procesos como llevar encima las tarjetas de embarque o usar mapas o guías turísticas, permite ahorrar papel y contribuir a un turismo más sostenible.  
 
“La tecnología seguirá siendo una fuerza disruptiva en el turismo pues ningún sector quedará alejado del impacto de la IA. Herramientas como el Chat GPT, por decir la más famosa, son capaces de mantener una conversación en una amplia variedad de idiomas, buscar y poner en común todo tipo de información o crear contenido de cualquier tipo, algo que, sin duda, aporta un sinfín de posibilidades”, concluye Ángel Galán.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.