Emphasis, un proyecto de I+D para extraer, entender y estructurar datos de textos y voz a través de Inteligencia Artificial

La digitalización de los diferentes procesos empresariales ha hecho que las compañías cuenten con una gran cantidad de datos e información que gestionar. El análisis de estos datos permite llevar a cabo una mejor toma de decisiones empresariales, pero, al mismo tiempo puede suponer un gran reto para muchas compañías. Es por ello por lo que el 60 % de las empresas españolas ha establecido un plan estratégico para la gestión de datos, según señala el último informe generado por IDC. Dicho estudio también revela que el 36% de las empresas ha implementado tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático para la gestión correcta del dato.

Image description

Imagen que contiene interior, tabla, comida, computer

Descripción generada automáticamente. En este contexto, el grupo global de ingeniería SEGULA Technologies ha participado en el proyecto de I+D llamado EMPHASIS, que utiliza la inteligencia artificial y tecnología de machine learning, en concreto NPL, de tratamiento, interpretación y manipulación del lenguaje natural.

Este proyecto surge con el objetivo de generar un ecosistema tecnológico a través del cual las empresas puedan extraer, entender y estructurar datos de manera automatizada que provengan tanto de textos como de voz. Al mismo tiempo ofrece un servicio de segmentación de documentación. Desde 2021 y en colaboración con el centro especializado en la investigación de tecnologías digitales Vicomtech, SEGULA Technologies ha puesto en marcha el desarrollo IA para tratar el dato en todo su ciclo de vida, desde la recogida de la información hasta su clasificación, incluyendo otras funcionalidades como el tratamiento anonimizado de información para aumentar el grado de confidencialidad de documentación sensible.

A su vez el proyecto EMPHASIS también plantea la automatización de los sistemas HelpDesk de clasificación de tickets para la resolución de incidencias en las empresas. De este modo, permite agilizar la atención a los clientes o empleados, evitando que el Manager tenga que elegir al técnico que debe realizar cada tarea. De este modo, la adjudicación de tareas será automática, lo que reduce el tiempo de resolución de problemas y ayuda a la gestión de los recursos técnicos y empresariales.

“El proyecto de I+D EMPHASIS es totalmente novedoso, gracias a que aporta distintas capas de gestión sobre herramientas de soporte técnico, sin estar enfocado a un ERP concreto, lo que permite ir cubriendo huecos en los software que ya tienen los clientes. El usuario necesita una comunicación con los sistemas de recogida de datos que sea más amigable, ágil, confidencial, segura y analítica. Por ello, cuando nos pusimos a trabajar en EMPHASIS, nos planteamos una línea de investigación centrada en el uso del lenguaje natural para integrar servicios como PoC (proof of concept). EMPHASIS ayuda a extraer la información contenida tanto en documentos textuales procedente de distintos formatos o imágenes, es capaz de entender dicha información, clasificarla y estructurarla, ofreciendo al mismo tiempo una clasificación de tareas que sea asigna automáticamente a la persona que corresponda. Esto agiliza procesos y reduce carga de trabajo” explica Jorge Martínez Santiago, R&I Manager of the IA & Industry 4.0 de SEGULA Technologies.

Además, EMPHASIS analiza el tratamiento del sonido, cogiendo patrones de voz y transformándolos en texto. En este sentido, Jorge destaca: “existen soluciones que cubren algunos aspectos de los mencionados, pero estamos realizando investigaciones que nos permitan su uso en el día a día de las empresas, reduciendo algunas debilidades que plantean estos sistemas, como la necesidad de utilizar grandes bases de datos para entrenar estos modelos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.