En 2023 se experimentó un notable incremento en las oportunidades laborales relacionadas con la educación

Las cifras de empleo de 2023 mejoraron en comparación con las del ejercicio anterior, pese a la ralentización del mercado laboral. Un balance positivo en el que destacan los buenos datos del sector de la educación y la formación que, con motivo del Día Internacional de la Educación que se celebra el próximo 24 de enero, merece un análisis detallado. Un sector, además, que está de actualidad tras el reciente anuncio del Gobierno de incluir una partida presupuestaria para reforzar las matemáticas y la comprensión lectora desde tercero de primaria hasta cuarto de secundaria, aumentar la contratación de profesores y ofrecerles un plan de formación.

Image description

Según los últimos datos del SEPE, Educación es uno de los sectores que lideró el aumento de la ocupación en 2023, tanto en términos absolutos como relativos, con 148.744 nuevos afiliados (+13,7%). De hecho, los datos de InfoJobs corroboran esta tendencia, ya que esta categoría ha presentado un crecimiento interanual acumulado del 10,8% (75.634 ofertas más), con un diferencial positivo de más de 20 puntos respecto al conjunto de sectores, y es el segundo con mejor comportamiento interanual, por detrás de calidad, producción e I+D. Desde mayo hasta diciembre, con la excepción del mes de agosto, ha mostrado una tendencia creciente, en parte gracias a las subcategorías de enseñanza y educación social, cuyas vacantes totales reportadas en 2023 han aumentado un 16% y un 13% respectivamente.

En palabras de Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs: “No cabe duda de que los datos para el sector de la educación y la formación son globalmente positivos, como demuestran las cifras económicas y de afiliación. Además, ofrecen posibilidades de empleo, tanto para profesores en centros educativos como para otras posiciones cada vez más demandadas como profesores de apoyo educativo o pedagogos, y que han favorecido las buenas cifras obtenidas en 2023”.

En términos de candidatos inscritos a educación y formación en la plataforma, han sido un total de 121.096, un 4% menos que el año anterior (126.288). Las personas candidatas en este sector han presentado un perfil mucho más feminizado que en el conjunto de sectores (74,6% versus 53,7%). También son más jóvenes que el universo general de personas candidatas (68,5% de personas menores de 35 años versus 58,7%). Por último, presentan estudios superiores en mucha mayor medida que el universo general (71,4% versus 32,25).

#LosProfesionalesMásDemandados: profesor/a particular, el perfil más solicitado con 24.481 vacantes

La última encuesta sobre el futuro del empleo elaborada en 2023 por el Foro Económico Mundial ya daba indicios sobre las cifras positivas del sector. Esta prevé que los empleos en educación crecerán alrededor del 10% en el mundo hasta 2027, lo que generará unos 3 millones de puestos de trabajo adicionales. Asimismo, destaca varios perfiles, entre ellos profesor/a de educación superior y profesor/a de educación especial.

Según el ranking de InfoJobs, los puestos en educación y formación más destacados en 2023 han sido profesor/a particular (24.481 vacantes), monitor/a de ocio y tiempo libre (14.310) y pedagogo/a (8.606).

Por su parte, los puestos vinculados a educación y formación que más han crecido en 2023 han sido pedagogo/a (8.606 vacantes), profesor/a de escuela de idiomas (7.471) y asesor/a académico (1.198).

Más de 12.000 vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs para la categoría de educación y formación, en 2023 se publicaron un total de 12.432 puestos con un tipo de contrato indefinido, lo que representa el 16% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato y supone un crecimiento del 11% respecto al año anterior. En lo referente a los contratos de duración determinada, esta tipología reunió el 11%, 8.428.

En cuanto al tipo de jornada se refiere, predominaron las vacantes que ofrecían jornada parcial (18.564) frente a las 18.081 a tiempo completo, representando el 24,2% y el 23,6%, respectivamente, del total.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.