En 2024 el precio de los vehículos se ha incrementado un 5,6% mientras que los salarios han crecido un 3,1%, según InfoJobs y coches.net

En España los incrementos en el precio de los coches y las mejoras salariales no han ido de la mano en los últimos años. En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció un 5,6% y los salarios ofertados subieron un 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

Image description

Mirando la evolución de los salarios y del precio de los coches desde 2023, vemos que en dos años el sueldo medio ha pasado de 26.245 euros brutos anuales en 2023 a 27.060 euros brutos anuales en 2024 mientras que en el caso del precio medio de oferta de los coches de ocasión, observamos como este cerró 2023 con 16.452 euros  y el año pasado con 17.381 euros.

“En los últimos años, el vehículo de ocasión se ha consolidado como una primera opción de compra para muchos españoles, no solo por su disponibilidad más inmediata, sino también como alternativa ante la creciente dificultad de acceso al vehículo nuevo. Hemos visto cómo el precio medio del VO ha ido incrementándose de forma continuada, aunque en este inicio de 2025 observamos una ligera estabilización en coches.net: en abril se situó en los 17.466 euros, siendo el precio medio de oferta más bajo de 2025. Aun así, el contexto sigue siendo complejo por la combinación de precios elevados en general y la capacidad adquisitiva de los hogares -aunque ya se detecta una ligera recuperación-, y plantea un reto importante para el mercado”, explica Marcel Blanes, responsable de Relaciones Institucionales de coches.net.

“El promedio salarial ofertado en las vacantes publicadas en InfoJobs en 2024 ha aumentado un 3,1% respecto al periodo anterior hasta alcanzar los 27.060 euros brutos anuales. Se trata de la subida más significativa de los últimos años y representa 1.660 euros más que en 2019. En 2024, además, se observa un cambio de tendencia, con una inflación más controlada y una ligera recuperación del poder adquisitivo, con la consecuente mejora de la capacidad de compra de los ciudadanos”, señala Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs.

Variación anual de los salarios y del precio medio de los coches de ocasión en España

 

 

Los extremeños son los más afectados por el descenso de los salarios, pero los que pudieron acceder a los coches de ocasión más económicos en 2024

En las comunidades de España, si analizamos el último año respecto al anterior, en 2024 el sueldo medio ofertado en la plataforma cayó en cinco comunidades autónomas mientras que el precio medio ofertado en coches.net subió en todas ellas.

La comunidad más afectada por el descenso de los salarios en 2024 fue Extremadura, con un 10,6% menos. Así, los trabajadores extremeños han pasado de un salario medio de 26.844 euros/año en 2023 a 24.001 euros/año en 2024. Sin embargo, en Extremadura el precio medio de oferta de los vehículos de ocasión, a pesar de encarecerse un 9,7% respecto al año anterior, es el más económico (14.792 euros en 2024). A continuación, se sitúa La Rioja (15.125 euros), donde los salarios promedio ofertados también descendieron el pasado año (un 1,1%).

Variación anual del salario medio por comunidades (2024 vs. 2023)

Por otro lado, la región en la que se ha encarecido más el precio medio de los coches de ocasión es Canarias, con un 11,4%. Así, si nos centramos en los datos del último año, vemos que los canarios han pasado de que el precio medio de un coche de ocasión sea de 13.861 euros en 2023 a 15.448 euros en 2024. A esto se añade que los salarios medios en Canarias han caído en el último año un 0,9%.

Variación anual del precio medio ofertado de los VO por comunidades (2024 vs. 2023)

 

 

En términos absolutos, las comunidades autónomas con el precio medio de oferta más alto a cierre de 2024 fueron: el País Vasco (19.362 euros), Cataluña (19.168 euros) y Madrid (19.081 euros) mientras que en el otro lado de la balanza, las regiones con el precio medio ofertado más bajo fueron: Extremadura, La Rioja y Canarias. La diferencia entre el precio medio en las comunidades más cara y barata sobrepasó los 4.500 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.