En Navidad se recoge el 20% del papel y cartón que se recicla durante todo el año en España

Con la inminente llegada de las fiestas navideñas y la visita de los Reyes Magos y Papá Noel, nuestras casas se llenan de regalos y, con ello, de papel y cartón para reciclar. Según los datos que maneja ASPAPEL, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, gracias al arraigado hábito de reciclar de papel y cartón existente entre los ciudadanos, se estima que en las fiestas navideñas se recogerán un millón de toneladas de papel y cartón, es decir, un 20% de lo reciclado en todo el año.  

Image description

Este material es recuperado a través de diferentes vías, como la recogida separada municipal del contenedor azul, el puerta a puerta en el pequeño comercio, los puntos limpios o los operadores privados, entre otros.  

Durante todo el año 2022 las fábricas papeleras españolas reciclaron en total más de 5 millones de toneladas de papel y cartón usado, equivalentes a 50 estadios de fútbol llenos. Un dato que sigue posicionando a esta industria como un referente en Europa, haciendo que España sea el tercer país de la Unión Europea con mayor volumen de reciclado de este material. 

Pequeñas acciones para una Navidad más azul y sostenible 

Reciclar papel y cartón es cuidar el medioambiente, porque evita que estos materiales acaben en vertedero y las emisiones de CO2 asociadas. Por ello, para seguir incrementando el reciclaje de papel y cartón en estas Navidades, desde ASPAPEL han preparado una serie de consejos para facilitar su recogida separada, reintroduciéndolos de esta manera en el ciclo productivo gracias a la economía circular: 

Separar el papel y cartón en casa y depositarlo dentro del contenedor azul, ya que si se introduce en otros contenedores se pierde la oportunidad de que este recurso tenga nuevas vidas a través del reciclaje.

Recordar la importancia de doblar las cajas para que no ocupen más espacio del necesario. Es fundamental hacerlo para aprovechar el espacio de los contenedores al máximo.

Evitar introducir en el contenedor azul plásticos, bridas o lazos que suelen acompañar a los envoltorios de los regalos. Tampoco deben depositarse en este contenedor otros elementos como materia orgánica, briks, ropa usada, pilas, bolsas o envases de plástico. Es muy importante que el papel y cartón no se mezclen con otros residuos para asegurar un reciclaje de calidad.

Esperar unos días antes de llevar el papel y cartón a los contenedores en los festivos señalados, para mantener las calles limpias y facilitar la labor de los trabajadores. Aunque los ayuntamientos hacen un refuerzo del servicio de recogida, cabe la posibilidad de encontrar algún contenedor puntualmente lleno.

 Para potenciar la eficacia en la recogida separada de papel y cartón y favorecer un reciclado de alta calidad, ASPAPEL ha puesto en marcha la campaña Dobla y Recicla del Programa Pajaritas Azules. El reconocido actor Ramón Langa, convierte a los ciudadanos en protagonistas del reciclaje, buscando su colaboración con el doblado del cartón antes de introducirlo en el contenedor azul. Un pequeño gesto que tiene un impacto muy positivo en la recogida posterior de este material. Esta acción se suma a la colaboración que ASPAPEL brinda a los ayuntamientos desde hace 18 años en la mejora continua de la recogida de papel y cartón y la promoción de hábitos de reciclado.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.