Escotet descarta nuevas adquisiciones de Abanca en el corto plazo y su salida a Bolsa en los próximos 3 años

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, asegura que no tiene previsto nuevas adquisiciones en "el horizonte", "en el corto plazo", tras la compra del portugués EuroBic.

Image description

A preguntas de la prensa durante la presentación de resultados del primer semestre de Abanca, Escotet ha explicado que la entidad está centrada en la integración del portugués EuroBic, su adquisición transfronteriza "más retadora", por lo que dedicará "prácticamente la totalidad de 2025" a ese proceso.

Cuestionado sobre si Abanca está interesada en los portugueses Novo Banco y BCP, así como en parte del Sabadell en caso de que el BBVA deba hacer desinversiones al llevar adelante la OPA, Escotet ha dicho no opinar sobre operaciones de competidores y ha insistido en la "máxima prioridad" de centrarse en la integración de EuroBic en el "corto plazo".

Eso sí, respecto a si prevé que Abanca se beneficie con más clientes por la OPA del BBVA a Sabadell, Escotet indica que en esos procesos "siempre surgen oportunidades" y cree que la entidad que preside tiene "capacidad de competir" de la "manera más escrupulosa posible".

Si bien la adquisición de EuroBic no tendrá impacto contable hasta el tercer trimestre, el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha expresado que este banco supone en torno al 15% de volumen de negocio. La evolución de Abanca en el primer semestre en Portugal ha sido "francamente positiva".

Preguntado sobre si la compra de EuroBic supondrá un recorte de personal, Escotet no lo ha aclarado, aunque ha afirmado que "no hay ningún tipo de solapamiento de red" en Portugal, puesto que es "absolutamente complementaria", y cuenta con un equipo de "gran talento".

De cara a futuro, Abanca cerrará a finales de España la "formulación" de su plan estratégico para el periodo entre 2025 y 2028.

DINERO "CONGELADO" PARA DOS SANTOS

En relación con la compra de EuroBic, el presidente de Abanca ha dejado claro que se ha realizado "muy apegada a toda la normativa" de Portugal y, "por supuesto, los acuerdos a nivel de procuraduría que tiene con el Gobierno de Angola", de forma que se ha llevado a cabo un traspaso de acciones por parte de Isabel Dos Santos y Fernando Teles, "previo pago de dinero". En lo tocante a Isabel Dos Santos, "ese dinero queda congelado hasta que no se resuelvan los asuntos que están pendientes tanto a nivel de la justicia portuguesa como la justicia de Angola".

La empresaria Isabel Dos Santos, hija del expresidente angoleño José Eduardo Dos Santos y considerada la mujer más rica de África, ha sido acusada en Angola por malversación y blanqueo de capitales en relación con sus actividades cuando presidió la petrolera estatal Sonangol.

"Hemos logrado adquirir el 100% de las acciones. El señor Teles ha cobrado su parte correspondiente en efectivo y la señora Dos Santos también, pero cumpliendo con el requisito de que los fondos deben permanecer congelados hasta que se concluyan los procesos judiciales que están pendientes", añade.

SIN SALIDA A BOLSA EN EL HORIZONTE A MEDIO PLAZO

Preguntado sobre la posibilidad de salir a Bolsa, Escotet ha reiterado lo expuesto en los últimos meses de que, pese al "gran interés" en el mercado de capitales, no cree que haya "oportunidades" en el horizonte a medio plazo debido a un "problema" de cómo están cotizando los bancos en la Bolsa española y portuguesa, con "descuentos consolidables sobre valor libro".

"En algún momento habrá la correspondiente corrección de precios de mercado", dice, por lo que será cuando los bancos coticen por encima de valor de libro cuando se plantee esta posibilidad, pero "no parece" que esto pueda ocurrir en el horizonte de "los próximos tres años".

También ha sido preguntado Escotet por su nueva faceta de presidente del Deportivo, pero ha dicho no querer contestar a preguntas sobre participadas del banco, ya que se expresará en ruedas de prensa propias sobre esos asuntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.