España, el país más barato desde donde viajar para ver la final de la Eurocopa 2024 en Berlín, según Mabrian

España se sitúa como el país más barato para viajar a Berlín (Alemania) y ver la final de la Eurocopa 2024 del 14 de julio, con una media de 174 euros por trayecto dos días antes del partido, a pesar de aumentar un 53% más, por delante de Reino Unido, Francia o Turquía, según un análisis de Mabrian.

Image description

La compañía ha estudiado la variación de la capacidad aérea y los precios medios (por trayecto) entre el 11 de julio y el 16 de julio de los vuelos directos desde los países que han avanzado a cuartos de final (España, Turquía, Reino Unido, Francia, Suiza, Países Bajos, y Portugal) y las conexiones domésticas con otros aeropuertos alemanes.

Junto a España, los vuelos desde los aeropuertos turcos hacia Berlín se mantendrán muy estables, aunque crecerán un 66% desde el 11 al 13 de julio, alcanzando una tarifa media de 178 euros por conexión el día antes de la final.

Sin embargo, Turquía será el único país del torneo europeo desde donde será más caro viajar el mismo día de la final, cuando los precios medios por trayecto registrarán el máximo en el período analizado, 187 euros.

En la parte media de la tabla se encuentran Francia y Países Bajos, por lo que los seguidores franceses tendrán que pagar vuelos un 130% más caros respecto al día 11 de julio, cuando alcanzarán 129 euros por trayecto, rozando los 300 euros el 13 de julio.

Por su parte, las tarifas serán más altas y se incrementarán aún más para viajar desde Países Bajos, un 73% más, pasando de 180 a 312 euros en 48 horas.

Por el contrario, los aficionados que tendrán que afrontar tarifas más altas serán los británicos, los portugueses y los suizos. Así, los vuelos desde Reino Unido a la capital alemana pasarán de una tarifa media por trayecto de 189 euros el 11 de julio a 572 euros el 13 de julio, triplicándose en apenas 48 horas.

Además, volar desde Portugal a Berlín superará los 290 euros de media durante el período analizado, mientras que el precio medio por trayecto fluctuará ligeramente hasta el día antes de la final, cuando la tarifa por trayecto se duplicará respecto al 11 de julio, llegando a los 382 euros.

Finalmente, los aficionados suizos tendrán que desembolsar 351 euros por trayecto si viajan un día antes de la final, un 61% más que el 11 de julio.

Por otro lado, los vuelos domésticos hacia Berlín también se encarecerán el 13 de julio, un día antes de la final, pasando de una tarifa que oscila en torno a los 123 euros por trayecto en los días previos, hasta los 222 euros el día antes del partido final del torneo.

"En este análisis hay que considerar también el transporte por tren, ya sea desde otras ciudades alemanas o desde países fronterizos, que también hará más fácil y asequible los desplazamientos para las aficiones francesa, suiza y holandesa", ha apuntado el socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian, Carlos Cendra.

España, de los países que más crecen en Alemania

Al comparar la capacidad aérea en asientos disponibles para volar a Berlín, España (+12%), junto a Reino Unido y Francia (+28% cada uno) son los países que más incrementan las plazas hacia Berlín entre el 11 y el 16 de julio en comparación con las mismas fechas del pasado año.

Mabrian destaca también los incrementos de asientos en vuelos directos desde Suiza, en un efecto combinado con la demanda estival desde estos mercados emisores a otros países del mundo.

Por último, Cendra ha avisado que cuando se sepa quiénes serán los equipos que jugarán la final, los precios para volar a la capital alemana desde estos países se incrementarán "aún más".

"Esta demanda se sumará a la habitual a mediados de julio, razón por la que mercados emisores tan importantes como Reino Unido, Francia y España están preparándose, aumentando los asientos disponibles en estos trayectos", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.