España se enfrenta a un desierto demográfico en crecimiento: implicaciones profundas para el Retail (análisis de Laureano Turienzo)

España se encuentra en medio de una crisis demográfica que está transformando radicalmente su geografía humana y teniendo un impacto significativo en el mundo del retail. Este análisis, realizado por el destacado experto en retail, Laureano Turienzo, revela datos alarmantes sobre la situación actual y sus implicaciones para la vida cotidiana y la economía del país.

Image description

Uno de los patrones más destacados en la distribución de la población española en comparación con otros países europeos es la gran cantidad de superficie deshabitada. Alarmantemente, solo el 13% de las áreas de 1 km2 en el territorio español tienen población, una cifra significativamente inferior a la de países vecinos como Francia, Italia, Alemania o Portugal, donde el 68%, el 57%, el 60% y el 47% de estas áreas albergan habitantes, respectivamente.

Este fenómeno se refleja con mayor intensidad en regiones como Soria, Guadalajara, Burgos y Salamanca, que están experimentando una disminución de su población. Se ha llegado a describir este declive como un "suicidio demográfico" y ha llevado a un país que una vez estuvo densamente poblado a convertirse en un vasto territorio mayormente deshabitado.

Según los datos disponibles, de los 8.124 municipios en España, 4.979 tienen menos de mil habitantes, y de estos, 3.972 subsisten con menos de 500 residentes. La geografía humana parece estar muriendo en gran parte del territorio, y esto debería ser considerado un asunto de estado de alta prioridad. Nos encontramos en un camino que nos lleva hacia un país semideshabitado, y las consecuencias sociales y económicas que esto conlleva son difíciles de imaginar en su totalidad.

Este cambio en la concentración de la población no solo tiene implicaciones para la vida cotidiana de los españoles sino también para el mundo del retail, como señala el análisis de Laureano Turienzo. Contrario a la creencia popular, la relación entre la población y el comercio es crucial. En las áreas de crecimiento poblacional, se abren tiendas físicas y se experimenta un aumento en la venta de comercio electrónico, ya que la demanda de servicios minoristas se incrementa con la población. En contraste, en áreas que pierden población, se cierran tiendas físicas, y la venta en línea disminuye.

Es esencial reconocer que la mayoría de los consumidores son híbridos, utilizando tanto tiendas físicas como comercio electrónico. La confrontación entre estos dos canales es un error, ya que su relación es más compleja de lo que parece. En los núcleos urbanos en crecimiento poblacional, se observa un aumento en la apertura de tiendas y un crecimiento en las ventas en línea. Por otro lado, en áreas en declive demográfico, se cierran tiendas físicas, y las ventas en línea caen en picada.

En conclusión, España enfrenta un desafío demográfico que no solo transforma su geografía humana sino que también tiene profundas implicaciones en el mundo del retail. La geografía humana y su relación con el comercio son aspectos fundamentales que deben ser considerados en la planificación y estrategias comerciales. Ignorar esta realidad puede llevar a decisiones estratégicas equivocadas que afectarán tanto a las empresas como a la economía en general. La crisis demográfica de España es una llamada de atención que requiere una acción inmediata y una comprensión más profunda de sus consecuencias a largo plazo, como destaca el análisis de Laureano Turienzo, un experto con una visión aguda del panorama retail en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.